
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Este fin de semana en San Carlos de Bariloche se llevará adelante el primer Festival del bote del Dragón, con la participación de equipos de distintos puntos del país.
Regionales11/03/2022Las actividades se desarrollarán con el objetivo de celebrar el 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Argentina y China, comenzando el viernes a partir de las 9 con la recepción de capitanes y el taller de seguridad y timonel para posteriormente, a las 11.30, pasar el reconocimiento y prácticas en el lago.
Por otra parte, el sábado a las 10 se realizará la ceremonia central y de 11 a 16 se disputarán las regatas. Finalmente el domingo a las 11 serán las finales y a las 12.30 la premiación.
La competencia estará destinada a las categorías sub 18 y mayores en las ramas masculina, femenina y mixta en distancias de 200 y 500 metros.
El evento estará organizado por la Asociación Argentina de Bote Dragón, el Gobierno de Río Negro junto a la Municipalidad de Bariloche, con el apoyo y colaboración de la Embajada China en Argentina y la Base Bariloche de Bote Dragón (compuesta por el club Mongüen Kawen y la Fundación Proyecto Nahuel Rosa).
Sobre los botes dragón
Se cree que las primeras regatas en este tipo de embarcaciones se dieron en China hace más de 2500 años, en la misma época en que los Juegos Olímpicos comenzaron a desarrollarse en la antigua Grecia.
Desde este período las carreras de bote dragón han sido parte de distintas celebraciones y festivales, así como para venerar al dios de las aguas de la mitología china, el cual es un dragón.
Dentro de estas creencias se suponía que eran estas criaturas las que dominaban los lagos, ríos, mares, y demás.
Por este motivo se entiende que las embarcaciones lleven la figura de los dragones. Además es propio que previo a cualquier competencia que las involucre se realice el ritual del “despertar del dragón” en la cual se pintan sus ojos, lengua y cuernos para salir al agua bajo su protección.
Botes dragón y el cáncer de mama
Desde hace casi tres décadas estudios científicos han demostrado que los movimientos cíclicos y repetitivos del paleo actúan como drenaje linfático natural al prevenir el linfedema post mastectomía, una hinchazón en el brazo que puede aparecer tras extirpar ganglios linfáticos como parte del tratamiento oncológico. De esta manera comenzó a utilizarse el remo en botes dragón como una herramienta de recuperación física en pacientes recuperadas del cáncer de mama.
En este tipo de embarcaciones por lo general se ubican unas veinte personas, en hileras de dos, que deben remar al mismo tiempo para mantener el equilibrio. De esta manera se logra no solo un trabajo físico individual, sino también lograr conectarse con compañeras que también han experimentado la enfermedad y la han superado con éxito.
En Bariloche son dos las agrupaciones que trabajan para difundir la práctica y que invitan a las recuperadas del cáncer de mama a remar con ellas para seguir fortaleciéndose. Por un lado la Asociación Civil Nahuel Rosa de botes dragón y por el otro la Fundación Proyecto Nahuel Rosa.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.