
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
La petrolera Pampa Energía anunció este lunes que elevará un 60% su producción de gas a partir del aumento de la capacidad de sus yacimientos en la provincia de Neuquén, con lo que llegará al invierno con un total de 11,4 millones de metros cúbicos diarios.
Regionales08/03/2022Pampa Energía desarrolla una serie de inversiones para alcanzar un incremento en su producción de gas, "indispensable para acompañar la alta estacionalidad de la demanda nacional, reducir importaciones de gas desde el exterior, el uso de combustibles alternativos contaminantes y el uso de reservas en moneda extranjera", comunicó la empresa.
El yacimiento El Mangrullo, ubicado a 50 kilómetros de Cutral Có y Plaza Huincul, en Neuquén, es uno de los principales activos de la compañía, que permite este salto en producción.
Allí se están realizando 20 nuevos pozos y la construcción de la nueva planta de tratamiento de gas, entre otras obras, en las que trabajan más de 800 personas a diario.
El presidente de Pampa Energía, Marcelo Mindlin, explicó que el Plan Gas.Ar, para el que están invirtiendo más de 800 millones de dólares, fue "fundamental para el desarrollo y el crecimiento registrado en los últimos meses".
"Con las tareas que estamos desarrollando, este invierno lograremos alcanzar un nuevo récord de producción”, afirmó Mindlin
Por su parte, el director ejecutivo de Exploración y Producción de la compañía, Horacio Turri, destacó que Pampa fue “uno de los dos únicos productores en participar en todas las rondas del Plan Gas.Ar" y ofertó un volumen de producción adicional para el pico invernal".
Esta inversión, sumada a los US$220 millones que se destinarán para el cierre del ciclo combinado de la Central Termoeléctrica Ensenada Barragán y a la expansión de uno de sus parques eólicos por más de US$ 120 millones, forman parte del plan de Pampa Energía de focalizar sus inversiones en la generación de energía y en la exploración y producción de gas natural.
La empresa es la sexta productora de hidrocarburos de Argentina y la tercera en la Cuenca Neuquina.
Pampa tiene activos en 13 áreas de producción, 5 áreas de exploración de gas y petróleo en las cuencas hidrocarburíferas más importantes del país (Neuquina, San Jorge y Noroeste) y tiene una participación del 8% de la superficie de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.