
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El viernes 25 y sábado 26 de febrero se llevó a cabo la XII Exposición Ganadera de la Región Sur en Maquinchao. Con la participación de más de 20 cabañas y 300 animales, durante la tarde del viernes se realizó la jura en todas las categorías y luego el acto inauguración.
Regionales28/02/2022Estuvieron presentes el vicegobernador Alejandro Palmieri, el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, el secretario de Ganadería, Tabaré Bassi, Guillermo Oliva Tagle del Ente de la Región Sur, el presidente de la Federación de Sociedades Rurales, Baldomero Bassi, y el Senador Nacional, Alberto Weretilneck.
Dió la bienvenida el Presidente de la Rural de Maquinchao, Héctor Zamborain, quien destacó "la posibilidad de poder volver a reencontrarse todo el sector y sobre todo el esfuerzo que realizan día a día los productores, así como un agradecimiento muy especial a los cabañeros que siempre apoyan este evento", y agregó que “Maquinchao es históricamente la zona con más y mejor producción de lana y seguiremos trabajando para que así sea”.
Por su parte, el vice gobernador Palmieri comentó que “la ganadería ovina genera riqueza y trabajo en nuestra provincia, y dinamiza la economía de nuestra poblaciones. Siempre estaremos agradecidos a los cabañeros que vienen de diferentes puntos del país para ofrecer sus reproductores”.
Se inauguraron además las nuevas oficinas de Ganadería con un aporte provincial a través de la Secretaria de Ganadería por un monto de $1.500.000 espacio que será lugar de encuentro entre los productores y la rural, así como los demás organismos e instituciones involucradas en la ganadería de la Región Sur.
Por su parte, el ministro Carlos Banacloy destacó la calidad de la genética, excelentes lotes y la importancia de que la familia se acerque a las rurales después de un contexto complejo, tanto por las adversidades climáticas, como han sido las nevadas o este último año la sequía y por supuesto el COVID.
El Ministerio de Producción y Agroindustria, como hace ya muchos años, otorgó 23 créditos por un total de $3.816.000 (aprox. el 60% del total de las ventas). Estos financiamientos cabe recordar se gestionan el mismo día del remate y los productores se llevan los animales en el momento.
Se remató por una suma de $6.520.000 y la Exposición Rural de Maquinchao fue la de mayor magnitud de ventas ovina de la Patagonia.
También estuvieron presentes el director General SENASA Patagonia Norte, Ricardo Sánchez, el vicepresidente de la Sociedad Rural de Bariloche,Leandro Ballerini, de Inta Jacobacci, Andrés Gaetano, el director de Sanidad, Genética y Extensión de la provincia, Jorge Llobet, el director de Horticultura y Agricultura, Pablo Kiwitt, legisladores, intendentes y autoridades de otros organismos e instituciones.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.