
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes barrios
Hay once camiones chupadores trabajando con la extracción de agua en diferentes calles afectadas por la lluvia. La próxima semana se podrá comenzar con el mantenimiento vial.
Locales24/02/2022El gobierno de Cipolletti continúa con la asistencia e intervenciones luego del temporal con lluvias en la región. Desde la Secretaría de Servicios Públicos, la funcionaria Patricia Fernández comentó que hay camiones trabajando en los barrios Obrero A y B, 10 de febrero, 2 de febrero, Martín Fierro, Costa Norte y 4 de agosto.
“Recorrimos todos los lugares más complicados, los canales y bocas de tormentas. Se revisan permanentemente porque hay residuos que interrumpen un correcto drenaje” indicó Fernández.
Y agregó: “Nuestros camiones regadores los adaptamos como camiones chupa para drenar el agua de las lagunas para que la gente pueda entrar y salir de los barrios. Hemos contratado más camiones para reforzar las tareas”.
Asistencia durante la tormenta
Desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria Viviana Pereira explicó: “Ayer fue un día largo e intenso. Tuvimos que asistir durante todo el día con el servicio de guardia que funciona a través del 109”
“A diferencia del domingo, la posibilidad de que la lluvia fuera durante más horas y menos intensa, nos permitió acompañar a los vecinos mucho más cerca y tratando de evitar y resguardar algunas familias”.
El gobierno de Cipolleltti concedió a través de la Secretaría, 450 cortes de nylon de los cuales 200 fueron entregados durante la mañana. La posibilidad de los 22 Centros de Promoción Comunitarios, permitió llegar al vecino más rápidamente. Se entregaron colchones, frazadas y estaba preparado un Centro de Evacuación en caso de ser necesario.
“No tuvimos que evacuar a ninguna familia al Centro. Pero si trasladamos a familias a casa de otros familiares” aseguró Pereira.
Por otro lado, destacó la organización de los vecinos de ayuda mutua que supieron manejar y tener en cuenta la información que se brindó sobre la alerta de lluvias. Esto hizo que menos vecinos se vieran afectados.
“Recorrimos la zona norte, obrero A, B, 2 y 10 de febrero. Se acumula mucha agua. Se organizaron los vecinos entre ellos y hubo otro tipo de afectados y fue menor. También en Puente 83 Sur donde se acumuló mucha agua, pero con la tarea previa de camiones logramos que fuera mucho menor”
Hubo una recorrida por Labraña y 2 de agosto, otros de los sectores complicados. Se armó un operativo para Balsa Las Perlas y se envió un camión con colchones, frazadas, nylon, agua y lavandina y todo lo necesario por si había que evacuar a familias. “No hubo necesidad de evacuarlos, pero sí se entregó todo lo necesario”.
“Hubo consecuencias, pero hubo un fuerte trabajo del Estado y los vecinos que permitieron que no fueran mayores” finalizó.
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes barrios
La Secretaría de Servicios Públicos llevó a cabo tareas especiales de limpieza y desmalezamiento de espacios públicos en la ciudad.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo