
El Gobierno de Río Negro continúa impulsando el desarrollo de obras y la adquisición de equipamiento en todo el territorio provincial, a través de la coparticipación de los fondos obtenidos por la renegociación de los contratos hidrocarburíferos.
Reynoso tiene 48 años y es abogada recibida en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue, en General Roca.
RegionalesLa Gobernadora, Arabela Carreras, tomó juramento a la nueva ministra de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria de Río Negro, Natalia Reynoso.
El acto se desarrolló este martes en el Salón Gris de la Casa de Gobierno.
Reynoso tiene 48 años y es abogada recibida en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue, en General Roca.
“Es una mujer con trayectoria, con formación, con experiencia que afrontó distintas situaciones en territorio, acostumbrada a dialogar con los intendentes, con las organizaciones, a abordar conflictos normales en una sociedad y además es una persona muy leal y muy trabajadora”, enfatizó la Mandataria Provincial, quien se mostró muy emocionada durante la jura.
“Si sentí una profunda emoción es por el agradecimiento que siento hacia ella, y por el ministro Juan José Deco y la circunstancia, pero es un día muy optimista, es bueno que sigamos sumando mujeres, Natalia se formó con nosotros en Juntos Somos Río Negro, creció junto al espacio, y ahora tiene la oportunidad de un cargo tan importante. Va a ser una continuidad del trabajo que ya se venía realizando en un Ministerio muy ordenado”, agregó.
Reynoso, que estuvo acompañada por su familia, también se emocionó durante el acto: “Ha sido una jura muy emocionante para todos porque sabemos las circunstancias de este reemplazo, pero también con un acompañamiento muy fuerte. Vamos a poner todo el compromiso y el trabajo; sabemos que la vara está alta y no va a ser fácil, ya que Deco dejó un ministerio muy ordenado y un gran equipo de trabajo”.
“La prioridad es sostener la trazabilidad y apostar a una continuidad para llegar a todos los y las rionegrinas que más lo necesitan”, destacó.
Hija de empleados públicos rionegrinos, la doctora Reynoso se recibió de abogada en 1997 y cuenta con dos posgrados en Derecho Laboral Individual y Colectivo y Previsional. Además, es Mediadora y Conciliadora Laboral matriculada.
Fue Delegada Zonal de Trabajo entre 2013 y 2019; subsecretaria de Trabajo entre 2019 y 2021 y Secretaria de Trabajo entre 2021 y febrero de 2022 y es miembro de la Comisión Migrante del Consejo Federal del Trabajo.
Acompañaron el juramento el vicegobernador, Alejandro Palmieri; el intendente de Viedma, Pedro Pesatti; el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Sergio Barotto; el vocal, Sergio Ceci; el procurador General, Jorge Crespo y el Fiscal de Estado; Gastón Pérez Esteban.
También estuvieron los ministros de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; de Economía, Luis Vaisberg; de Salud, Fabián Zgaib y de Trabajo, Jorge Stopiello; la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia; el secretario de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti; de la Gobernación, José María Apud; de Infraestructura, Alejandro Echarren; los legisladores, Facundo López, Marcelo Szczygol y Marcelino Jerez y la legisladora Nancy Andaloro.
El Gobierno de Río Negro continúa impulsando el desarrollo de obras y la adquisición de equipamiento en todo el territorio provincial, a través de la coparticipación de los fondos obtenidos por la renegociación de los contratos hidrocarburíferos.
Con la sanción de la nueva Ley de Puertos, Río Negro incorporó una normativa clave que regula la actividad portuaria en toda su jurisdicción, brindando previsibilidad a las inversiones y consolidando su rol estratégico en el desarrollo económico nacional.
Los últimos dos fines de semana largos marcaron un importante movimiento turístico en Bariloche, que recibió cerca de 34.000 visitantes quienes generaron un impacto económico de $12.658.432.374, causando grandes expectativas de cara a la incipiente puesta en marcha de la temporada de invierno.
CAME informó que en los dos fines de semana largos de junio viajaron más de 2 millones turistas y gastaron $412.372 millones
Este nuevo vuelo estará activo desde diciembre.
El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo.
El Gobierno de Río Negro llevará adelante una serie de actividades en distintas localidades, en el marco del 26 de junio, Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, con el objetivo de promover una vida más saludable, libre de consumos problemáticos.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó este lunes en Buenos Aires de una reunión de trabajo con sus pares y representantes de distintas provincias, donde se acordó impulsar un proyecto de ley para redefinir la distribución del Impuesto al Combustible Líquido, con el objetivo de lograr una asignación más equitativa de los recursos nacionales, en un contexto económico complejo.