
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Este sábado 19 de febrero en el Distrito Vecinal Noreste de Cipolletti, se inaugura un nuevo mural denominado “Curiosa Mariposa”, creado por el artista Chelo Candia.
Locales19/02/2022Este sábado 19 de febrero a las 20.30 hs., en el Distrito Vecinal Noreste, se inaugura un nuevo mural denominado “Curiosa Mariposa”, creado por el artista Chelo Candia. Será en el marco de las actividades programadas por el Verano Cultural 2022.
El muralismo es una actividad con la que la Secretaría de Cultura propone transformar espacios públicos, pintando obras temáticas, con mucho color, sobre paredones de grandes dimensiones. Para ello convocó a artistas como Elisa Algranati, Oscar Heredia, Martín Motta y Chelo Candia.
El mural «Curiosa mariposa» está ubicado en el edificio municipal del Distrito Vecinal Noreste en Las Jarillas y Domingo Savio.
“La pintura del mural comienza con un boceto con la premisa de incluir a la infancia y a la adolescencia, una idea relacionada con el lugar donde iba a estar emplazado. Pero me gusta estar atento a la gente que pasa por el lugar, a lo que podemos charlar en unos pocos minutos”, destacó Candia.
“El boceto siempre está abierto a la posibilidad de modificarse, y fue una mariposa, una real, la que me llevó a realizar un jueguito de miradas, donde el que mira el mural sigue el alteo de la mariposa. Que fue real, estuvo ahi mientras trabajaba, y me dio la idea de como ir guiando una de las posibles miradas que tiene el mural (a traves del aleteo de una mariposa). Como cruza todo el mural voy mostrando una especie de secuencia que tiene que ver con la temática que se me había pedido. Por eso se llama «Curiosa Mariposa», porque siento que tiene que ver con esto de mirar. A mi me ayuda su color para ir guiando la mirada de quien pasa por ahi y ve el mural. También me gustaba poner el deporte, la música, el juego y la infancia, la mirada, el bebé. Todos esos elementos se conjugan en la obra”, agregó el artista.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.