
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
La novena edición de la Fiesta de la Confluencia superó todos los pronósticos, cada jornada convocó a miles de personas que llegaron hasta el predio de la Isla 132 para disfrutar de las diversas propuestas y presenciar los espectáculos de primer nivel que brillaron sobre el escenario mayor.
Regionales14/02/2022Más de 1.250.000 personas visitaron la 9° edición de la Fiesta de la Confluencia que se realizó, desde el 9 al 13 de febrero, en la lsla 132 de la capital provincial, donde se montaron cinco escenarios y contó con la participación de 500 artistas neuquinos.
"Han sido cinco días exitosos, históricos, porque esta fiesta se transformó en un festival, una participación ciudadana histórica: más de 1.250.000 personas que se han acercado y que con mucha alegría disfrutaron de los artistas locales, regionales y nacionales. Sin lugar a duda se trata de la fiesta con mayor concurrencia de toda la historia en la Patagonia", expresó el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, a través de un comunicado.
Asimismo, destacó que "hubo confianza y hubo fe, se trabajó en equipo, se abrieron nuevos espacios y nueva infraestructura, se abrió la puerta a que 2.000 trabajadores encuentren durante estos cinco días la posibilidad de desarrollo económico y laboral".
"Esta iniciativa vino a afianzar que Neuquén tiene un gran potencial del lado del turismo", manifestó Gutiérrez.
En tanto, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, señaló que "según los cálculos estimados en la noche del miércoles se congregaron unas 180.000 personas, el jueves un poco más de 200.000, con el rock la Isla 132 se colmó con más de 250.000, un número un poco más elevado se contabilizó el sábado y el domingo explotó con Luciano Pereyra y Tini".
"Estamos felices al ver cómo se desarrolló esta fiesta, como todos lo vivieron con respeto y alegría disfrutando de todo lo que había para escuchar, divertirse y pasear", expresó Gaido.
Además, aseguró que "con esta fiesta la ciudad se sigue fortaleciendo como un destino turístico. Tenemos más del 90% de ocupación hotelera, y sabemos que han llegado de todos lados del país a ser parte de esta Fiesta de la Confluencia".
"Tenemos más 200 emprendedores, más de 200 comercios gastronómicos trabajando desde el primer día y nos dicen que han vendido mucho más de lo que esperaban. Eso es lo que buscamos, que nuestros comerciantes y emprendedores tengan un impulso en sus ventas para seguir creciendo", concluyó el intendente.
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
Durante la jornada del martes 8 de abril en Ingeniero Jacobacci se llevó a cabo la primera reunión anual del Consejo Provincial de Cultura, donde se presentó el Plan Estratégico en Industrias Culturales del CFI, así como la edición 2025 de los Encuentros Culturales Rionegrinos, la Ley de Mecenazgo y el Programa de Fortalecimiento, Formación y Capacitación.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
El municipio y la provincia acordaron trabajar en conjunto en la remodelación y acondicionamiento del Centro de Salud Primaria para la zona del Distrito Vecinal Noreste y Curri Lamuel.
Las inscripciones se realizarán de manera presencial el jueves 10 de abril de 9 a 11 h en la oficina de la Dirección de Capacitación y Empleo, ubicada en el 8° piso del edificio municipal, de calle Yrigoyen 370.
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.