
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La Secretaría de Fruticultura informa que se encuentra abierto el plazo para la presentación de contratos frutícolas y declaraciones juradas en el marco de la Ley de Transparencia 3611, su cierre será el 30 de abril próximo.
Regionales07/02/2022Los interesados deberán presentarse en la Secretaría de Fruticultura, ubicada en la Ruta Nacional 22, km 1200 de Allen, de lunes a viernes, de 8.30 a 13.30.
Esta herramienta es condición para el acceso a las políticas públicas del estado provincial en materia de apoyo al Sector Frutícola permitiendo además el acceso al Procedimiento de Mediación en caso de conflicto en la venta.
Renspa actualizado de las chacras.
Original y fotocopia del contrato de compra-venta de la fruta correspondiente a la temporada 2020-2022 con su correspondiente formulario de inscripción de instrumento jurídico. Quienes no hayan suscripto contratos podrán igualmente participar del Régimen de la Ley 3611
Habilitación anual del SENASA.
Original y fotocopia del contrato de compra-venta de fruta con su correspondiente formulario de inscripción de instrumento jurídico.
Declaración Jurada del origen y destino de la fruta que procesa.
Copia de la habilitación actualizada del RPE (extendida por el Ministerio de Salud de la Nación).
Declaración Jurada de la actividad que realiza.
Contrato de compra-venta y/o Declaración Jurada del origen y destino de la fruta comercializada.
- Productores, Empacadores, Frigoríficos, Industrias y Comercializadoras que se inscriben por primera vez a la ley: Fotocopia del D.N.I si es una persona física.
Fotocopia del contrato social si es una persona jurídica.
Inscripción en la AFIP.
Inscripción en Ingresos Brutos
Fotocopia del impuesto inmobiliario del bien afectado a la producción.
Original y copia del contrato de compra-venta de fruta y/o Declaración Jurada con su correspondiente formulario de inscripción de instrumento jurídico.
- Los productores deben presentar el RENSPA.
- Empacadores y frigoríficos deben presentar la habilitación del SENASA.
- Industrias deben presentar el RPE (extendida por el Ministerio de Salud de la Nación).
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.