
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
El Ministerio de educación de Río Negro analizará el protocolo sanitario vigente para el inicio del ciclo lectivo 2022, que puede ser modificado en el marco del pedido que realizaron los docentes nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación, (Unter).
Regionales02/02/2022El secretario de educación de Río Negro Adrián Carrizo dijo que "vamos a evaluar la modificación del protocolo que tenemos vigente para el inicio de las clases escolares en principio de las escuelas del receso invernal extendido, y, de surgir alguna sugerencia por parte del Ministerio de Salud, vamos a modificar esa normativa".
Aseguró que este año, "estamos con un muy buen porcentaje del personal docente y no docente vacunados al igual que de nuestros estudiantes".
"Esto nos permite iniciar un ciclo lectivo muy distinto, pero con la experiencia de haber transitado un protocolo que fue seguro y eficaz por la fuerte inversión que hizo el Gobierno con la compra y suministro de insumos y a la readecuación de los espacios que necesitaban las condiciones mínimas", agregó.
En ese marco, informó que las personas vacunadas entre el personal docente y no docente son 31.400 de los cuales un 92% tienen la primera dosis, el 94% tiene la segunda dosis y otro 38% tiene la dosis de refuerzo.
La idea de la cartera educativa rionegrina es que los docentes rionegrinos ingresen al ciclo lectivo de este año con la dosis de refuerzo aplicada, para multiplicar el mensaje de la vacunación a las familias.
Finalmente, Carrizo adelantó que "el inicio del ciclo lectivo en Río Negro será con agrupamiento completo en las escuelas de receso invernal a partir del 7 de febrero, y también para el resto de las escuelas a partir del 2 de marzo".
"A partir de la nueva resolución del Ministerio de Salud, se cambiaron las condiciones de contacto estrecho, por eso solicitamos que se analice el impacto que se va a dar dentro de las instituciones educativas", dijo en tanto a Télam la secretaria de Salud escolar de Unter, Claudia Asencio.
Explicó que "entendemos que es una resolución que tiene adhesión de la provincia para todos los trabajadores estatales, pero el contexto del trabajo docente, el habitar la escuela conlleva a otro paradigma donde hay que centrarse en la prevención".
Para la Unter hay parámetros fundamentales: "la garantía de todas las condiciones"; "el análisis sistemático del impacto dentro de las instituciones educativas" y "poder completar los esquemas de vacunación de los trabajadores y de los alumnos", precisó la gremialista.
Asimismo, el gremio pide que "se garantice la continuidad de la cobertura de ART para los trabajadores de la educación; se mantenga la presunción de Covid-19 como enfermedad de carácter profesional, aun cuando hayan prestado efectivamente tareas en sus lugares habituales y/o fuera de sus domicilios particulares".
Según informó en la página web oficial, "la definición de las autoridades de dar de baja y/o suspender la cobertura del Covid como enfermedad profesional, vulnera, sin dudas, las garantías previstas a favor de los trabajadores de la Educación".
En ese marco es que el sindicato docente rionegrino solicitó el último viernes que el protocolo sanitario vigente para el inicio del ciclo lectivo 2022 sea analizado.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.