
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Está demostrado que el deporte es una herramienta fundamental, no solo de inclusión, sino de incidencia en el desarrollo integral de las personas, donde ganan autonomía, incrementan la autoestima y fortalecen el vínculo familiar.
Regionales28/01/2022Con una nutrida agenda de actividades y renovando su compromiso con la inclusión y el desarrollo deportivo de las personas con discapacidad, la Provincia brinda herramientas y un intensivo entrenamiento a sus representantes en diversas competencias a nivel regional, nacional e internacional.
Está demostrado que el deporte es una herramienta fundamental, no solo de inclusión, sino de incidencia en el desarrollo integral de las personas, donde ganan autonomía, incrementan la autoestima y fortalecen el vínculo familiar.
Ese es el lema que la Provincia afianza cada año, a través del trabajo en conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, el Ministerio de Turismo y Deporte, organizaciones de la comunidad y municipios.
Sobre la agenda prevista a futuro, el director de Deporte Adaptado de Deportes, Javier Leiria se refirió -con gran expectativa- a los Juegos Nacionales de Playa, en Mar de Ajó, “que en la parte de deporte adaptado para personas con discapacidad incorporaron, desde la primera edición, 2000 metros para nadadores con discapacidad entre 16 y 21 años y, el dato de color, es que será la primera edición donde el deporte adaptado sumará puntos para cada provincia”.
En ese marco, en los próximos meses, participarán también en el "Desafío al Lago Puelo”, luego de atravesar distintas instancias de concentración y evaluación.
Nadadores de El Bolsón, San Carlos de Bariloche, Campo Grande, Cipolletti, Allen, General Roca, Río Colorado y Los Menucos entrenan con un marcado entusiasmo para formar parte del Paraduatlón -que este año suma una modalidad especial: acuatlón para nadadores de aguas abiertas- y, en ese recorrido, el Estado se hace presente, otorgándoles las herramientas necesarias para optimizar su rendimiento.
“La Provincia trabaja en diversas acciones para fortalecer el vínculo entre las personas con discapacidad y sus programas y, fundamentalmente, para ofrecer igualdad de oportunidades”, dijo.
En el mismo sentido, destacó: “estamos muy contentos porque todos pudieron completar el entrenamiento, que fue intensivo, para una convocatoria amplia, que es posible gracias a la articulación entre los ministerios”.
“Es una instancia que incide positivamente en el desarrollo integral de las personas. Nosotros hoy estamos hablando de mediano y alto rendimiento, pero si hablamos del desarrollo de las actividades físicas y deportivas, la provincia está implementando entre distintos programas muchos deportes que son totalmente accesibles”, agregó Leiria.
Asimismo, alentó a las instituciones a sumar esfuerzos para que en cada localidad rionegrina "se incorpore la modalidad de actividades deportivas y/o escuelas deportivas para personas con y sin discapacidad".
Finalmente, Leiria destacó que estas instancias fortalecen el vínculo con las familias, “porque, si bien siempre está presente, en este caso es mucho más fuerte, porque son jóvenes que deben dejar sus hogares unos días, viajar, pernoctar en otras localidades y tener un grado de independencia”.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.