
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Está demostrado que el deporte es una herramienta fundamental, no solo de inclusión, sino de incidencia en el desarrollo integral de las personas, donde ganan autonomía, incrementan la autoestima y fortalecen el vínculo familiar.
Regionales28/01/2022Con una nutrida agenda de actividades y renovando su compromiso con la inclusión y el desarrollo deportivo de las personas con discapacidad, la Provincia brinda herramientas y un intensivo entrenamiento a sus representantes en diversas competencias a nivel regional, nacional e internacional.
Está demostrado que el deporte es una herramienta fundamental, no solo de inclusión, sino de incidencia en el desarrollo integral de las personas, donde ganan autonomía, incrementan la autoestima y fortalecen el vínculo familiar.
Ese es el lema que la Provincia afianza cada año, a través del trabajo en conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, el Ministerio de Turismo y Deporte, organizaciones de la comunidad y municipios.
Sobre la agenda prevista a futuro, el director de Deporte Adaptado de Deportes, Javier Leiria se refirió -con gran expectativa- a los Juegos Nacionales de Playa, en Mar de Ajó, “que en la parte de deporte adaptado para personas con discapacidad incorporaron, desde la primera edición, 2000 metros para nadadores con discapacidad entre 16 y 21 años y, el dato de color, es que será la primera edición donde el deporte adaptado sumará puntos para cada provincia”.
En ese marco, en los próximos meses, participarán también en el "Desafío al Lago Puelo”, luego de atravesar distintas instancias de concentración y evaluación.
Nadadores de El Bolsón, San Carlos de Bariloche, Campo Grande, Cipolletti, Allen, General Roca, Río Colorado y Los Menucos entrenan con un marcado entusiasmo para formar parte del Paraduatlón -que este año suma una modalidad especial: acuatlón para nadadores de aguas abiertas- y, en ese recorrido, el Estado se hace presente, otorgándoles las herramientas necesarias para optimizar su rendimiento.
“La Provincia trabaja en diversas acciones para fortalecer el vínculo entre las personas con discapacidad y sus programas y, fundamentalmente, para ofrecer igualdad de oportunidades”, dijo.
En el mismo sentido, destacó: “estamos muy contentos porque todos pudieron completar el entrenamiento, que fue intensivo, para una convocatoria amplia, que es posible gracias a la articulación entre los ministerios”.
“Es una instancia que incide positivamente en el desarrollo integral de las personas. Nosotros hoy estamos hablando de mediano y alto rendimiento, pero si hablamos del desarrollo de las actividades físicas y deportivas, la provincia está implementando entre distintos programas muchos deportes que son totalmente accesibles”, agregó Leiria.
Asimismo, alentó a las instituciones a sumar esfuerzos para que en cada localidad rionegrina "se incorpore la modalidad de actividades deportivas y/o escuelas deportivas para personas con y sin discapacidad".
Finalmente, Leiria destacó que estas instancias fortalecen el vínculo con las familias, “porque, si bien siempre está presente, en este caso es mucho más fuerte, porque son jóvenes que deben dejar sus hogares unos días, viajar, pernoctar en otras localidades y tener un grado de independencia”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local