
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Investigadores del Ente Provincial de Termas de Neuquén (Eproten) y de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), lograron producir en forma artificial fangos termales como los que existen en el Centro Termal de Copahue, convirtiendo en renovable, un recurso que no lo es.
Regionales23/10/2017El proyecto de investigación obtuvo un producto similar al natural, a través de peloides sintéticos con arcillas seleccionadas y aguas mineromedicinales, convirtiendo de esta forma un recurso no renovable en otro que sí lo es.
El proyecto se denomina “Fangos Termales en Terapéutica y Estética: conversión de un recurso no renovable (Fango Natural) en renovable (Fango Madurado), con repercusión socioeconómica, diversificación de producto termo mineral, preservando el recurso natural”.
La doctora, investigadora y docente Miria Baschini explicó que “en este proyecto está involucrado el laboratorio de Aguas y Arcillas que depende del departamento de Química de la Facultad de Ingeniería, así como el grupo GEMA, que forma parte del Probien, instituto de doble pertenencia (Conicet-UNCo)”.
“Vemos que el sistema de aguas mineromedicinales que tiene Copahue le aporta al material que colocamos sobre todo la presencia de azufre”, dijo y señaló que “el material utilizado para la maduración se transforma en un material que tiene propiedades excelentes en cuanto a su superficie específica, sus capacidades térmicas, sus capacidades de intercambio de cationes”.
La investigadora precisó que “esta primera etapa nos ha demostrado que realmente se puede lograr la maduración de un material de muy buenas propiedades, colocado en el sistema Copahue, pero que después puede ser extraído y llevado a otros sitios para su aplicación”.
El proyecto contempla una segunda etapa para “para evaluar clínicamente qué es lo que produce este material y, además, pensar en el potencial que tiene en cuanto a su obtención, envasado y, si corresponde, poder utilizarlo fuera del centro termal”.
El informe elaborado por la dirección provincial de Ciencia y Tecnología del Consejo de Planificación y Desarrollo de Neuquén (Copade) “confirma la concreción del objetivo que tenía este proyecto en lo referente a producir fangos madurados en escala experimental”.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.
Este sábado 19 de abril en el marco de la Fiesta Nacional del Golfo Azul, Río Negro presentará en Las Grutas un Programa de crianza submarina de vinos abierto para las bodegas rionegrinas.
A través de un operativo cerrojo, el personal de las Unidades Policiales de Cipolletti recuperó una camioneta que fue robada a un vecino de la localidad, cuando se encontraba estacionada en la vereda de su casa.
En total, se patentaron 319.800 unidades.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas