
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En el marco de la temporada de verano es habitual que se lleven a cabo numerosas transacciones y transferencias bancarias para, por ejemplo, el alquiler de un departamento o una casa en el destino turístico elegido para vacacionar.
Regionales24/01/2022En el marco de la temporada de verano es habitual que se lleven a cabo numerosas transacciones y transferencias bancarias para, por ejemplo, el alquiler de un departamento o una casa en el destino turístico elegido para vacacionar. En razón de ello puede ocurrir que las personas se conviertan en víctimas de una estafa llevada a cabo a través de medios digitales o mediante el teléfono celular.
Al respecto, el Gobierno de Río Negro brinda a la comunidad una serie de recomendaciones para evitar justamente estafas por este tipo de situaciones o cualquier otra que tenga que ver con compras en sitios Web, aplicaciones y demás.
Autoridades de la Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro y del Ministerio de Seguridad y Justicia, mantuvieron una serie de reuniones en las que se trabajó en el marco de esta problemática generando medidas de prevención que la comunidad pueda tener en cuenta.
Las mismas también se pueden encontrar en la página www.defensadelconsumidor.rionegro.gov.ar y refieren a, entre otros puntos, pautas de cuidado para las transacciones que se realizan por medios digitales, ya sea bancarias como también compras por Internet.
Un aspecto muy importante a tener en cuenta es que las denuncias por estafas se deben realizar en la comisaría más cercana o en el Ministerio Público Fiscal.
También se puede llevar a cabo reclamos en la mencionada página de Defensa del Consumidor.
Para poder llevar a cabo operaciones seguras es muy importante acceder a cuentas bancarias, homebanking y aplicaciones de carácter personal o que requieran contraseñas desde redes de Internet seguras. Se sugiere evitar el uso de redes públicas de Wi Fi o de cortesía.
Es fundamental controlar siempre que el sitio Web en el que se va a operar inicie con la imagen de un candado y continúe con https://. Se aconseja además no descargar aplicaciones dudosas y eliminar todas aquellas que habitualmente no se utilicen.
En operaciones que refieran a transacciones o transferencias, nunca se deben dejar las sesiones abiertas. Una vez que se finaliza la operación, se debe cerrar la sesión y asegurarse que la misma haya concluido correctamente. De lo contrario, con la sesión abierta, alguna persona puede operar y generar un perjuicio económico.
Nunca se debe realizar una transferencia sin antes verificar la validez de la cuenta y si su titularidad coincide con la información de la persona con la que se está desarrollando la operación.
Otro punto importante tiene que ver con los datos bancarios que brinda la persona que va a recibir el dinero. A través del CUIT se debe controlar si los datos corresponden a alguien inscripto en actividad. Para ello se puede ingresar a www.afip.gov.ar y generar una constancia de inscripción con el CUIT para poder observar si se corresponde con la cuenta bancaria y con la persona titular.
Si la actividad que se registra en AFIP, no corresponde con la compra o contratación que se estaba llevando a cabo, no hay que continuar con la transacción.
Respecto a los pagos online, se debe controlar que los medios de pago sean conocidos a nivel nacional. Siempre hay que priorizar el uso de la tarjeta de crédito que permite desconocer el gasto. La billetera virtual o transferencia suelen ser medios más vulnerables en cuanto a la seguridad. Por otra parte, nunca se tienen que dejar cargadas las tarjetas en las plataformas de pago. Éstas deben cargarse de cero en cada transacción que se realice.
Otras recomendaciones para reforzar la prevención
- No acceder a páginas ni aplicaciones desde links enviados por whatsapp, mail, SMS u otro tipo de chat, como tampoco de publicaciones de redes sociales
- Chequear la reputación de los vendedores y leer los comentarios de clientes a la hora de comprar en sitios Web que ofrecen productos.
- No solicitar ayuda a desconocidos para realizar transacciones
- Ninguna empresa o banco pide información por mail ni solicita claves. Esos mails son fraudulentos. En ocasiones envían mensajes para actualizar contraseñas, intentando robar datos para llevar a cabo una estafa
- Ante una llamada en nombre de un banco, nunca revelar datos de acceso o personales ni dirigirse a un cajero automático ante un pedido al respecto. Los bancos no hacen ese tipo de llamados
- En los cajeros: no pedir ayuda a personas desconocidas ni aceptar colaboración de forma espontánea.
- Usar claves diferentes para los diferentes sitios o aplicaciones. Utilizar símbolos, mayúsculas, números y diferentes combinaciones difíciles de adivinar.
- Las claves son personales, y nunca deben ser reveladas como así tampoco los datos personales. El PIN, Token, o imagen del DNI son privados, no debe saberlos nadie. Tampoco deben estar anotados en lugares accesibles como una nota de celular. Si se pierde el teléfono, alguien puede utilizar las aplicaciones bancarias o hacer compras.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.