
Con mayor peso nacional, la carga impositiva supera la ganancia en el precio de la carne, el pan y la leche
Nacionales13/05/2025Un informe privado reveló que “1.000 de cada 4.000 pesos que pagamos en carne, leche y pan, son impuestos”
El director comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, destacó este viernes los datos positivos de la línea aérea de bandera y resaltó que "en la primera quincena de enero hemos transportado más de 460 mil pasajeros".
Nacionales22/01/2022El director comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, destacó este viernes los datos positivos de la línea aérea de bandera y resaltó que "en la primera quincena de enero hemos transportado más de 460 mil pasajeros".
Lombardo señaló, además, que con el programa Previaje "estamos prácticamente en el 90% de lo que fue la prepandemia, lo que demuestra el trabajo que se hizo desde la compañía con la conectividad y el tratamiento adecuado a los clientes".
En declaraciones a radio Nacional, el ejecutivo afirmó que "esto no se podría haber dado de no ser por la oferta que tuvo Aerolíneas Argentinas y también las tarifas adecuadas que la compañía tiene en el mercado".
En ese sentido, resaltó "el compromiso que tiene Aerolíneas con la conectividad y con el tratamiento adecuado a sus clientes, los argentinos".
Por otro lado, anunció que "a partir del mes de abril estaremos operando desde Buenos Aires a Madrid un vuelo diario, en lugar de las cinco frecuencias semanales de la actualidad".
"Tenemos dos grandes focos: la conectividad del interior del país y traer turistas desde el extranjero, vamos a seguir trabajando para cumplir con estos objetivos", apuntó Lombardo.
El regreso de la operación diaria hacia y desde Madrid se producirá un mes antes de que comience el periodo de temporada alta en Europa, por lo que la empresa sostuvo, además, reuniones con los grandes tour operadores europeos para promocionar los vuelos con ofertas y paquetes que incluyan, además, la conexión con los principales destinos turísticos del país.
"Son dos vuelos extras que estamos sumando y que significan volver al esquema tradicional de siete vuelos semanales a Madrid. Es una ampliación de la oferta muy importante y que va a servir para potenciar la llegada de turistas europeos hacia la Argentina", señaló al respecto Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Desde enero, la empresa paso de cuatro a cinco frecuencias semanales a Madrid: los domingos, martes, miércoles, viernes y sábados con horario de salida a las 23.55. Los regresos se producen al día siguiente desde el Aeropuerto Internacional de Barajas a las 19.50 y arribo a Ezeiza a las 4.00. El nuevo esquema diario mantendrá los mismos horarios de salida y llegada.
Aerolíneas Argentinas no opera diariamente a Madrid desde marzo de 2020, momento en el cual comenzaron las restricciones en todo el mundo.
También anticipó que la línea de bandera argentina tiene la decisión de volver a volar diariamente a Roma. "La decisión de la compañía está vigente y nosotros queremos retomar la ruta", dijo Lombardo, aunque advirtió que "ello dependerá de si Italia no impone una cuarentena a los extranjeros a partir de febrero".
En relación a los vuelos destinados a traer vacunas al país, puntualizó que "durante el 2021 realizamos 51 vuelos especiales a Moscú, a Menphis, a Bogotá y a Beijing", y que "este año no hemos realizado aún vuelos especiales, aunque sí estuvimos trayendo, desde Estados Unidos y Europa, vacunas en nuestros vuelos regulares".
Lombardo se encuentra participando de una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se desarrolla en Madrid.
Un informe privado reveló que “1.000 de cada 4.000 pesos que pagamos en carne, leche y pan, son impuestos”
Las ofertas van del 10% y 50% en tres centenares de locales. Abarcan indumentaria, sobre todo femenina, deportivas, de artículos para el hogar y belleza.
El anuncio estuvo a cargo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien reveló que trabaja de forma conjunta con Estados Unidos.
Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.
El sector consolidó el proceso de recuperación. La salida del cepo cambiario empujó las operaciones.
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.
El Presidente del Centro de Estudiantes del CET 3 de General Roca se desdijo de sus acusaciones públicas sobre los alimentos que se brindan en esa escuela, quedando demostrado así que todas las acusaciones fueron infundadas o parte de una campaña de difamación contra el Gobierno de la Provincia.
Este 22 de mayo, la Legislatura de Río Negro tratará, entre otros proyectos, la Ley de Reiterancia, iniciativa que suma una herramienta clave para frenar el delito reiterado y que permitirá a los fiscales pedir prisión preventiva para quienes acumulen múltiples causas penales activas.