
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
En las últimas horas de la tarde, se dio a conocer el reporte de situación por parte del Comité de Emergencia Regional, del incendio que el 7 de diciembre se inició en la zona de lago Martin por la caída de un rayo.
RegionalesComo ya se ha informado, el estado del incendio se divide en 8 sectores. Al respecto, el reporte indica que los estados de los sectores 1, 3, 4, 6, 7 y 8 es ACTIVO. Por su parte, el estado correspondiente a los sectores 2 y 5 es CONTENIDO.
Además se señaló que la infraestructura vial, las líneas de comunicación y las viviendas no presentan daños.
En cuanto a la Ruta Nacional 40, la misma continúa habilitada y en esa misma situación se encuentran los ingresos a las zonas de Villegas y EL Manso para actividades, transitando con precaución. En tanto, el acceso a Steffen permanece cerrado.
Como suele aclararse, ante variaciones climáticas que puedan registrarse, no se descarta la posibilidad de tomar medidas restrictivas para resguardar la seguridad de las personas que transitan y /o habitan en la zona.
Se recuerda que está prohibido el ingreso a la zona de operaciones, de toda persona ajena a personal de la Administración de Parques Nacionales, SPLIF, Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Federación de Bomberos Voluntarios, Cuerpos de Bomberos y aquellos que determine la Secretaría de Protección Civil.
La zona es de difícil acceso, teniendo la misma un solo camino de ingreso/egreso, con una pendiente de complejidad media, con un descenso de 400 metros en un recorrido de 7 kilómetros.
El único camino de ingreso es el referido, por lo tanto, es la única vía de evacuación para pobladores y combatientes. Esto hace que se desplieguen sólo los recursos que son factibles de evacuar en caso de un avance descontrolado del incendio hacia la zona de trabajo.
Condiciones el tiempo, recursos desplegados y trabajos de la jornada
Ayer se registró una temperatura máxima de 16 grados, viento de 15 a 25 km/h del Este con algunas ráfagas.
Para hoy jueves se espera una máxima de 17 grados, viento de 10 a 20 km/h del sector Este, predominando del Noreste, cambiando del Oeste durante la tarde y aumentando a 20 – 30 km/h con algunas ráfagas y tormentas aisladas.
En el marco de los trabajos que se desarrollan día a día, es importante recordar que un comando operativo compuesto por integrantes de Parques Nacionales, Sistema Nacional de Manejo del Fuego y SPLIF Río Negro, está a cargo de aspectos operativos en territorio, diseñando de manera diaria las estrategias a abordar en los sectores del incendio.
Por su parte, la Secretaría de Protección Civil de Río Negro sigue con las tareas preventivas en coordinación con Bomberos Voluntarios, de cuidados de estructuras y de viviendas en la zona de Villegas y El Manso. Desde el organismo también se brindan respuestas a solicitudes específicas en el marco de diferentes trabajos que se realizan.
Por otro lado, en la escuela de El Foyel, se encuentra el centro que oportunamente se dispuso para el caso que se precise realizar una evacuación. Actualmente ninguna persona se encuentra alojada en ese lugar.
En el reporte de situación se informó que en lo que refiere al Sector 1 del incendio, están trabajando observadores teniendo para verificar cualquier tipo de cambio que puedan presentar los puntos en actividad, teniendo en cuenta las condiciones el tiempo.
En relación se los sectores 7 y 8, desarrollan tareas de combate y enfriamiento, brigadistas de SPLIF El Bolsón, SPLIF Bariloche, Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Bomberos de Neuquén y Bomberos de Córdoba. También trabaja personal de parques nacionales: El Palmar; El Rey; Tierra del Fuego; Monte León; Los Glaciares; Los Alerces; Chaco; Los Cardones; La Aconquija; Traslasierra, y Nahuel Huapi; Administración de Parques Nacionales y de la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias.
Respecto al puesto denominado Punto 0, en el sector del mirador del Steffen se encuentran 2 agentes realizando tareas de comunicación y enlace con un camión con equipo técnico de radios VHF e Internet.
Por su parte, Bomberos de El Bolsón llevan a cabo guardias con un camión cisterna en la Seccional Villegas de Parques Nacionales.
A su vez, la Administración de Parques Nacionales destinó 62 agentes para funciones de asistencia y asesoramiento a pobladores y comunidades, combate, comunicaciones, logística, reconocimiento y análisis del comportamiento del fuego.
Durante la jornada, se desplegaron camiones URO, de comunicaciones, camiones cisternas de Vialidad Nacional y un camión de Bomberos de El Bolsón. Se hizo lo propio con camionetas, máquinas cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, embarcaciones y un drone, además de los dos helicópteros y los tres aviones hidrantes pertenecientes al Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Entre los organismos e instituciones que trabajan en el marco del incendio, también se encuentran: Bomberos Voluntarios Bariloche; Federación de Bomberos Voluntarios de Río Negro; Hospital de El Bolsón con ambulancia y personal en la Seccional Villegas; Policía de Río Negro; Policía Federal; Gendarmería Nacional; Aeropuerto de Bariloche, Protección Civil de Nación, Protección Civil Bariloche, Dirección de Comunicaciones de la municipalidad de Bariloche, Ejército Argentino y Prefectura Naval Argentina.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.