Largó desde la Isla Jordán la 46° Regata Internacional del Río Negro

Con 307 palistas en 193 embarcaciones, comenzó este mediodía la 46° edición de la Regata Internacional del Río Negro.

Locales08/01/2022
Regata

Con 307 palistas en 193 embarcaciones, comenzó este mediodía la 46° edición de la Regata Internacional del Río Negro. La histórica competencia -que volvió a batir récords de inscriptos- se extenderá durante ocho días.

La largada se realizó en Cipolletti. Allí comenzó la primera etapa de 40km que unirá a Isla Jordán con Paso Córdova en General Roca. Mañana se prevé el inicio de la segunda etapa a las 11 desde Paso Córdova hasta el balneario de Ingeniero Huergo.

De esta manera, el canotaje vuelve a protagonizar una de las competencias más importantes para Río Negro, que por más de una semana días mantendrá en vilo a todos los apasionados del deporte.

La largada fue encabezada por la ministra de turismo y Deporte, Martha Vélez, en representación de la Gobernadora, Arabela Carreras. La acompañaron el intendente local, Claudio Di Tella; el secretario de Deportes, Diego Rosati; el subsecretario de Deportes Federados, Nahuel Astutti; y el presidente del Club Náutico La Ribera, Martín Erica, entre otras autoridades.

La Ministra Vélez señaló que “tenemos un río que nos une, nos vincula y nos permite realizar este tipo de actividades” y subrayó que “tenemos récord en cantidad de inscriptos, estamos felices de esta nueva edición de la Regata. Para nosotros, además de una competencia es un gran evento que genera mucho movimiento económico dentro de la provincia”.

El Intendente Di Tella agradeció que se elija a Cipolletti para la largada y destacó la presencia de los y las participantes “que aceptan este desafío, incluso en pandemia”. Señaló que esta regata “tiene un significado especial” porque se suma a la reciente inauguración del nuevo Plan Director de Cloacas, con la ampliación de la planta de tratamiento de efluentes.

Las etapas

El lunes el tramo será más corto, de 20km, y unirá a Huergo con Villa Regina desde las 14.30. El cuarto parcial, que se disputará el martes, será nuevamente de 20km y tendrá como punto de partida el balneario de Luis Beltrán y de llegada el de Choele Choel.

Las últimas tres etapas, que se llevarán adelante de jueves a sábado serán las que unirán al Establecimiento Rural Bacciadone con General Conesa primero, luego al Establecimiento Rural Querejeta con San Javier y finalmente la que partirá de esta última localidad para arribar a la capital rionegrina en el cierre de la competencia. Las dos primeras fases serán de 40km y la última de 30km.

La llegada de las embarcaciones a Viedma se prevé en la playa de los palistas, ubicada entre las calles Alvear y Dorrego.

Te puede interesar
Lo más visto
mountain bike

El mountain bike provincial espera por los Juegos Patagónicos

Deportes07/05/2025

La Secretaría de Deporte de Río Negro confirmó el seleccionado que representará a la provincia en mountain bike dentro de la segunda etapa de los Juegos Patagónicos. La competencia tendrá lugar del 15 al 18 de mayo y San Javier será la localidad en la que las y los ciclistas saldrán a escena.

allanamiento cipo

Realizaron un allanamiento en Cipolletti por maltrato animal

Locales07/05/2025

En el marco de una investigación preliminar relacionada con un presunto hecho de infracción a la Ley de Cuidado Animal, la Fiscalía encabezó un allanamiento en un domicilio de la ciudad de Cipolletti del cual pudo rescatar más de una treintena de perros que se encontraban en situación de maltrato.