
La misma se desarrollará el 23 de mayo en el Centro Cultural Roberto Abel, de calle Toschi y Tres Arroyos.
El aumento de la actividad fue en el ámbito público y privado en el sector de la construcción.
LocalesEl 2021 fue un año de crecimiento para la ciudad. Quedó reflejado en los datos estadísticos analizados por la Dirección General de Desarrollo Territorial dependiente de la Secretaría de Gobierno. El aumento de la actividad fue en el ámbito público y privado en el sector de la construcción.
Finalizados los cuatro cortes anuales de seguimiento estadístico que permiten comparar datos con períodos anteriores, se confirma la tendencia de crecimiento que se percibía ya en los primeros períodos de corte. Así, 262.500 m2 son los registrados durante el presente 2021 en conceptos de obras en ejecución, proyectos presentados y finalizados durante el periodo de análisis, a lo que debemos sumar 39.810 m2 de regularización de obras ejecutadas por empadronamiento.
En total, 302.310 m2 es el registro de superficie construida y proyectada durante 2021 que supera ampliamente los valores del año 2020 (con fuertes restricciones) e incluso del año 2019 (sin pandemia ni restricciones).
"Este notable crecimiento en la ciudad, como lo hemos indicado en otras oportunidades no solo se debe a la actividad privada, también hay que observar el impacto que generan en la ciudad los desarrollos vinculados al plan de obras públicas” indicó el secretario de Gobierno Pablo Nuñez.
Este plan contempla los edificios de la Ciudad Judicial y la Secretaría de Energía, la nueva Central de Monitoreo, los edificios Escolares y de Seguridad para el Distrito Vecinal Noreste, las más de 300 viviendas para asociados a cooperativas de la ciudad, las 30 soluciones habitacionales para el asentamiento Mariano Moreno, las urbanizaciones por el programa Suelo Urbano, la bicisenda sobre calle Alem, el asfalto sobre la comunicación alternativa a la ruta provincial 65 y el ambicioso plan de asfalto ya licitado para los barrios Del Trabajo, Las Viñas, El Manzanar, Villa Alicia y Santa Clara. “Estamos en condiciones de afirmar que la ciudad experimenta un crecimiento en la actividad comercial y laboral en el rubro de la construcción vinculado a medio millón de metros cuadrados de superficie” finalizó Nuñez.
La misma se desarrollará el 23 de mayo en el Centro Cultural Roberto Abel, de calle Toschi y Tres Arroyos.
Zoonosis informó que se está brindando la atención en Anai Mapu, Club San Martín e Isla Jordán. La atención es por orden de llegada.
La obra situada en la ciudad de Fernández Oro se inaugurará el próximo lunes 19 de mayo. Es una intervención clave que permitirá duplicar la capacidad de producción de agua potable en dicha localidad, y optimizará también el caudal de agua que llega a la zona este de Cipolletti.
La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.
Participarán del encuentro alrededor de 65 emprendedores y 5 carros gastronómicos. Entrada libre y gratuita.
La Provincia participó del 24º Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro, a fin de seguir potenciando la promoción de los destinos y atractivos de las distintas regiones del territorio y presentarlos ante referentes del trade turístico.
El repudiable episodio se produjo en un local ubicado en la zona del puerto.
Así fundamentó la elección del nombre.