Continúan con la construcción y mantenimiento de diferentes rampas de acceso a veredas en la ciudad

Actualmente hay 34 rampas listas y los trabajos avanzan en la intersección de calle 9 de julio y Sarmiento.

Locales29/12/2021
rampas

En septiembre el Gobierno de Cipolletti comenzó con un Plan de Accesibilidad Urbana con la construcción y mantenimiento de diferentes rampas de acceso a veredas de la zona céntrica. Ya se concretó el 20% de las obras planificadas en diferentes intersecciones. La inversión inicial fue de $1.785.000,00 con un plazo aproximado de ejecución de 8 meses.

Actualmente hay 34 rampas listas y los trabajos avanzan en la intersección de calle 9 de julio y Sarmiento.

El objetivo es mejorar la accesibilidad en diferentes puntos de la ciudad comenzando por el área centro. El plan iniciado contempla la construcción de 53 nuevas rampas y el mantenimiento de otras 129 en diferentes esquinas de la zona centro.

Cada intersección tiene cuatro esquinas y cada esquina dos rampas, sumando un total de ocho por intersección. Hay varias que se encuentran en mal estado, otras que necesitan adecuación a la reglamentación vigente, otras que están construidas recientemente y también necesitan ser adecuadas, y algunas inexistentes que están planificadas para construir.

El Gobierno de Cipolletti decidió armar una cuadrilla para concretar este Plan de mantenimiento y construcción, con personal de Obras Públicas.

Ya se logró mejorar la transitabilidad y accesibilidad de todas las personas en:

-2 rampas de Yrigoyen y Villegas
-2 rampas de Roca y Miguel Muñoz
-2 rampas de Sarmiento e Yrigoyen
-6 rampas de Sarmiento y Roca
-8 rampas de Roca y 25 de Mayo
-8 rampas de Roca y Villegas
-6 rampas de Roca y España. 

Finalizadas las tareas en el sector de 9 de Julio y Sarmiento los trabajos se trasladarán a la intersección de calle Brentana e Yrigoyen.

Te puede interesar
Lo más visto
ruta 151

Ruta 151: “Agotamos todas las instancias, solo nos quedó la vía judicial”

Regionales07/07/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.