Jornada de concientización de no uso de la pirotecnia en Cipolletti

Se realizará hoy sábado 18 de diciembre de 18 a 20 hs. en la Plaza San Martín.

Locales18/12/2021
Plaza San MArtin

Se realizará hoy sábado 18 de diciembre de 18 a 20 hs. en la Plaza San Martín. Se entregará folletería y brindará información sobre los efectos del uso de estruendos en personas con TEA, animales, medio ambiente, entre otros.

La actividad fue organizada por la agrupación Familias TEA de Cipolletti, y recibirá el acompañamiento del Área de Discapacidad de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria, la Fundación Faros Patagonia y la Asociación Lazos Azules.

La actividad tiene como objetivo concientizar sobre el porqué del no uso de pirotecnia.  “Todo lo que se haga y creamos que es divertido, pero daña a los demás, deja de ser divertido” indicaron desde la Dirección de Políticas Públicas.

Y agregaron: “La idea es mostrar que hay mil maneras de festejar la navidad y año nuevo. Que no sea con estruendos. Esto no solo tiene que ver con el efecto sonoro en las personas, sino también el efecto que esto causa en los animales, en el medio ambiente, en la salud con el mal uso y los accidentes, incendios, entre otros”.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.