
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El secretario de Comercio Interior se reunió hoy con representantes de más de 100 empresas productoras de alimentos y bienes de consumo masivo para delinear la próxima etapa del programa +Precios Cuidados, que se iniciará el 8 de enero.
Nacionales14/12/2021El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunió hoy con representantes de más de 100 empresas productoras de alimentos y bienes de consumo masivo para delinear la próxima etapa del programa +Precios Cuidados, que se iniciará el 8 de enero.
En la ocasión, Feletti señaló que la nueva etapa del programa tomará como referencia el actual listado de 1.332 productos plasmado en la resolución 1064/21, precisó el Ministerio de Desarrollo Productivo en un comunicado.
En tanto, se invitó a las empresas que quieran incrementar la cantidad de productos a acercar las propuestas para 2022, y se informó que se comenzará a trabajar de manera diferenciada con el sector pyme para contemplar dificultades en la comercialización.
Durante las próximas semanas se continuarán realizando mesas de trabajo con el objetivo de consensuar la lista de productos que formarán parte el próximo año.
"Les quiero agradecer la participación a todas las empresas aquí representadas, el programa está funcionando bien, todos nuestros relevamientos semanales dan un grado de cumplimiento de precios del 99% y de abastecimiento superior al 80%, lo que indica que el programa es satisfactorio", aseguró Feletti a los representantes del sector privado.
Por otra parte, el funcionario mencionó que en la reunión del Consejo Federal de Comercio Interior (COFECI) realizada el 7 de diciembre, sus pares de las provincias consideraron útil el programa y evaluaron positivamente el desempeño que está teniendo en sus territorios.
A partir de 2022, +Precios Cuidados será un acuerdo voluntario con el sector privado, que tendrá una extensión anual, con una pauta de corrección mensual y revisiones trimestrales, tanto de precios como de los productos que conformen la canasta.
Además, quedará abierta la posibilidad de contemplar casos excepcionales que puedan surgir dentro del periodo de tres meses, cuando la situación puntual lo amerite.
“El objetivo es buscar previsibilidad en el marco de un acuerdo de precios. La idea es darle forma institucional a esta canasta regulada, establecer una pauta de revisión.
Queremos generar un ancla en el nivel de precios al consumidor”, concluyó el Secretario.
De las reuniones participaron, de forma presencial y virtual, representantes de más de 100 firmas privadas.
Esta tarde, el secretario mantendrá un encuentro con autoridades de Nini, Vital, Micropack, Diarco, Makro, Maxiconsumo, Parodi, Yaguar, y supermercados nucleados en la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), para consensuar y pautar cuestiones que hacen a la cadena de distribución y comercialización, se informó.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.