Río Negro presentó el programa cultural "Usinas de Carnaval"

En el marco del Festival de Arte en el que cerró el año de "Río Negro Más Cultura" en San Carlos de Bariloche, la Secretaría de Estado de Cultura lanzó un nuevo programa de acompañamiento y fortalecimiento a las murgas y comparsas de toda la provincia.

Regionales13/12/2021
Arabela

La Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro lanzó "Usinas de Carnaval", un nuevo programa de acompañamiento y fortalecimiento a las murgas y comparsas rionegrinas, en San Carlos de Bariloche.

Usinas de Carnaval "es un programa económico y social, que busca la jerarquización y puesta en valor del trabajo que realizan las agrupaciones en sus comunidades", aclaró el Gobierno provincial.

El lanzamiento se realizó en el marco del "Festival de Arte" en el que este fin de semana cerró el año el programa "Río Negro Más Cultura" en la ciudad lacustre rionegrina.

En el marco del nuevo programa, se abrirá un registro único provincial de murgas, comparsas y profesionales, que permitirá realizar un mapa provincial.

Asimismo, "se realizarán capacitaciones con el fin de fortalecer todo el sector, se abrirán nuevas líneas de crédito para la compra de instrumentos, vestimenta y demás insumos y se implementarán aportes anuales para el sostenimiento".

En ese sentido, la información oficial no aclaró el monto de un posible presupuesto que fuese destinado para cumplir ese objetivo.

Empero, afirmó que "se crearán talleres de diseño y confección por región, con la intención de que se generen nuevos puestos de trabajo sostenido durante todo el año".

Para el Estado provincial, "el carnaval rionegrino es una Industria Cultural" que se desarrolla en la provincia "como una celebración tradicional que involucra a cientos de familias de diferentes localidades, quienes coinciden detrás de un único objetivo".

"Es una celebración que cada año integra la música y la danza que tradicionalmente se practica, incorporando otras expresiones culturales que se suman voluntariamente, generando un carnaval multicultural que incluye a miles de rionegrinos y rionegrinas", agregó.

Según el comunicado oficial, "allí trabajan en forma directa músicos, bailarines, coreógrafos, compositores, vestuaristas, modistas, maquilladores, choferes; y de manera indirecta muchas otras actividades que son proveedores de las diferentes etapas que conforman este fenómeno cultural".

Es por ello que desde el Gobierno de Rio Negro, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, "el carnaval es entendido como el motor de desarrollo económico de cientos de familias que encuentran en cada edición la posibilidad de trabajar en los diferentes oficios especializados que nutren las expresiones carnavalescas" concluye la información oficial.

Te puede interesar
aw gas rn

Río Negro impulsa proyectos para llevar gas a 577 familias

Regionales11/05/2025

A través del programa Plan Gas Rionegrino y con fondos provenientes de las regalías hidrocarburíferas, el Gobierno Provincial impulsa seis proyectos que serán tratados en la Legislatura, con el objetivo de llevar el servicio de gas a 577 familias de Ramos Mexía, Maquinchao, Sierra Colorada, Playas Doradas, Catriel y Mainqué.

Lo más visto