Río Negro presentó el programa cultural "Usinas de Carnaval"

En el marco del Festival de Arte en el que cerró el año de "Río Negro Más Cultura" en San Carlos de Bariloche, la Secretaría de Estado de Cultura lanzó un nuevo programa de acompañamiento y fortalecimiento a las murgas y comparsas de toda la provincia.

Regionales13/12/2021
Arabela

La Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro lanzó "Usinas de Carnaval", un nuevo programa de acompañamiento y fortalecimiento a las murgas y comparsas rionegrinas, en San Carlos de Bariloche.

Usinas de Carnaval "es un programa económico y social, que busca la jerarquización y puesta en valor del trabajo que realizan las agrupaciones en sus comunidades", aclaró el Gobierno provincial.

El lanzamiento se realizó en el marco del "Festival de Arte" en el que este fin de semana cerró el año el programa "Río Negro Más Cultura" en la ciudad lacustre rionegrina.

En el marco del nuevo programa, se abrirá un registro único provincial de murgas, comparsas y profesionales, que permitirá realizar un mapa provincial.

Asimismo, "se realizarán capacitaciones con el fin de fortalecer todo el sector, se abrirán nuevas líneas de crédito para la compra de instrumentos, vestimenta y demás insumos y se implementarán aportes anuales para el sostenimiento".

En ese sentido, la información oficial no aclaró el monto de un posible presupuesto que fuese destinado para cumplir ese objetivo.

Empero, afirmó que "se crearán talleres de diseño y confección por región, con la intención de que se generen nuevos puestos de trabajo sostenido durante todo el año".

Para el Estado provincial, "el carnaval rionegrino es una Industria Cultural" que se desarrolla en la provincia "como una celebración tradicional que involucra a cientos de familias de diferentes localidades, quienes coinciden detrás de un único objetivo".

"Es una celebración que cada año integra la música y la danza que tradicionalmente se practica, incorporando otras expresiones culturales que se suman voluntariamente, generando un carnaval multicultural que incluye a miles de rionegrinos y rionegrinas", agregó.

Según el comunicado oficial, "allí trabajan en forma directa músicos, bailarines, coreógrafos, compositores, vestuaristas, modistas, maquilladores, choferes; y de manera indirecta muchas otras actividades que son proveedores de las diferentes etapas que conforman este fenómeno cultural".

Es por ello que desde el Gobierno de Rio Negro, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, "el carnaval es entendido como el motor de desarrollo económico de cientos de familias que encuentran en cada edición la posibilidad de trabajar en los diferentes oficios especializados que nutren las expresiones carnavalescas" concluye la información oficial.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.