La Lobería cuenta con un camping totalmente renovado

El Gobierno Provincial dejó oficialmente inauguradas este jueves, dos obras que permitirán el real impulso y modernización del área de servicios de La Lobería.

Regionales10/12/2021
La Loberia

El Gobierno Provincial dejó oficialmente inauguradas este jueves, dos obras que permitirán el real impulso y modernización del área de servicios de La Lobería, como así también garantizar la radicación de nuevos emprendimientos y ordenamiento a la actividad turística. Se trata de la electrificación trifásica y la readecuación del camping municipal.

“Esta obra muestra lo mucho que estamos trabajando y vamos a seguir haciendo porque tenemos que tener al turismo como política de Estado y en Río Negro, estas obras, a través del fondo de infraestructura turística, tienen una fuerza que es la decisión de un Gobierno Provincial”, destacó el vicegobernador, Alejandro Palmieri, quien presidió el acto junto al intendente de Viedma, Pedro Pesatti; la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, y la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Dina Migani.

“Tenemos una riqueza natural que nos transforma en una de las provincias más lindas del país y en este contexto, el Estado tiene que estar para desarrollarla, para hacerla atractiva y el hecho de destinar al turismo el casi 30% de su producto bruto geográfico, habla de esa política provincial que trasciende las decisiones del gobierno que esté”, agregó Palmieri.

En tanto, Vélez enfatizó que “es una obra emblemática para refuncionalizar y poner en valor el camping municipal que a partir de ahora va a ser un lugar para brindar servicios a quienes nos visitas, sumado a la reconversión monofásica a trifásica”.

“Estos trabajos van a potenciar todo el turismo de la Costa y forma parte del plan estratégico de trabajo de acompañamiento que estamos haciendo a los destinos emergentes”, completó la Ministra.

La obra fue realizada a través del plan provincial de infraestructura y desarrollo turístico y del programa de Nación “50 Destinos”, con una inversión de $119.286.270.

Se logró la refuncionalización de las construcciones existentes en mal estado, transformándolos en “dormis” y depósito general con mirador.

Además, se demolió la torre cisterna y el depósito del generador de energía, para colocar módulos habitables constituidos en base a conteiners marítimos reciclados. Uno será destinado a oficina de administración, proveeduría y sanitario para personas con movilidad reducida; otro para sanitario de mujeres; sanitario de varones y el restante para la vivienda del encargado. Todos incluyen las instalaciones y equipamientos necesarios para su funcionamiento.

A su vez, la obra también contempló el volumen de torre tanque para el almacenamiento y abastecimiento de agua potable de todo el conjunto y los cercos perimetrales necesarios para consolidar el cierre del sector. También se reemplazó la electrificación monofásica existente en el balneario, por otra de media tensión.

En cuanto a la electrificación trifásica, consistió en el tendido de 26.000 metros de línea de media tensión trifásica 13.2 kv. Este servicio no sólo beneficiará a los vecinos y vecinas del balneario, sino también al conjunto de playas del Camino de la Costa. 

Acompañaron la inauguración la directora nacional de Créditos e Inversiones Turísticas de Nación, Mariana Pérez Márquez; la arquitecta del área técnica del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, Alejandra León; el legislador Marcelo Szczygol; la legisladora Nancy Andaloro; la Defensora del Pueblo, Adriana Santagati; el secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren; el presidente de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün y el Jefe de la Policía, Osvaldo Tellería.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.