
Actividad económica: a pesar de la suba interanual en marzo, cayó 1,8% con respecto a febrero
Nacionales22/05/2025El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
En un comunicado referido esta madrugada al hallazgo de un cuerpo ayer al mediodía en el río Chubut, la familia del joven desaparecido hace 78 días afirmó que el lugar “había sido rastrillado en tres oportunidades”.
Nacionales18/10/2017La familia de Santiago Maldonado emitió esta madrugada un comunicado referido al hallazgo de un cuerpo ayer al mediodía en el río Chubut, cercano a la comunidad mapuche Resistencia Cushamen, sin confirmar que se trata del desaparecido hace 78 días, y afirmando que el lugar “había sido rastrillado en tres oportunidades”.
En el texto aclaró que “no es posible establecer la identidad” del cadáver hasta tanto no se le practiquen las pericias pertinentes, y agregó un pedido de respeto a la familia en el “difícil momento” por el que pasan.
Maldonado desapareció en la comunidad mapuche –a 90 kilómetros al norte de Esquel, a la vera de la ruta nacional 40- el primero de agosto pasado, en el marco de un operativo de Gendarmería, hecho por el que la fiscal federal Silvina Ávila caratuló la investigación como “desaparición forzada”.
El juez federal de Esquel Guido Otranto llevó la causa inicialmente pero fue recusado por la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, que designó en su reemplazo al juez federal de Rawson, Gustavo Lleral.
Otranto había alcanzado a ordenar los tres rastrillajes en la comunidad mapuche, a los que hace referencia la familia: el primero a cargo de la policía de Chubut, con perros rastreadores, y los dos restantes con agentes de la Policía Federal y buzos de la Prefectura Naval, que también recorrieron una amplia zona aguas abajo de la comunidad.
Ayer, Lleral llegó al mediodía al lugar apenas le informaron del hallazgo, y después la propia fiscal Ávila informó que el cuerpo fue encontrado “aproximadamente a 300 metros río arriba desde el epicentro del conflicto que se desarrolló el 1 de agosto pasado”, en referencia al sector del puesto de guardia de la comunidad.
El comunicado completo de la familia es el siguiente:
“En relación al cuerpo encontrado en el día de ayer en la comunidad Pu Lof Cushamen, la familia quiere destacar que el hallazgo se produjo en la zona del río que ya había sido rastrillada en tres oportunidades. Hasta que no se realicen las pericias pertinentes no es posible establecer la identidad ni las causas de muerte. Pedimos por favor que se respete el difícil momento que estamos viviendo”.
Télam
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.