
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Esta tarde, en una ceremonia llevada a cabo en el Salón Gris de la Casa de Gobierno, la gobernadora Arabela Carreras puso en funciones al nuevo secretario de Estado de Planificación Daniel Sanguinetti, y al secretario General de Gobierno, José María Apud.
Regionales01/12/2021En un acto cargado de emociones, Carreras tomó juramento a los flamantes nuevos funcionarios, que desde hoy cumplirán nuevas funciones dentro del Gobierno Provincial, con el fin de reforzar cada una de sus nuevas áreas y continuar los proyectos que ya se encuentran en marcha.
Al respecto, el nuevo Secretario de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti expresó luego de su asunción que "ahora hay que salir y trabajar duro, las instrucciones de la Gobernadora en esta nueva etapa es concentrarnos con la nueva planificación, del nuevo reordenamiento que hay que hacer en la Provincia sobre la base de la nueva matriz productiva, que es todo el proyecto y la complementario de los procesos de hidrógeno verde y de todas las inversiones que se anunciaron y en las que estamos trabajando. Hay mucho trabajo, muy desafiante y muy apasionante".
Por su parte, el Secretario General de Gobierno, José María Apud, comentó que esta nueva etapa “es un desafío muy lindo, nos llena de orgullo, de ganas y de grandes convicciones por pertenecer al Gabinete de la Gobernadora, y también con grandes desafíos. Ya hay proyectos en marcha, con el compromiso y la energía necesaria para afrontarlos y estar a la altura de las circunstancias. Lo principal es ponerme a disposición para continuar la labor anteriormente realizada”.
Sobre los nuevos funcionarios de la Provincia
Daniel Sanguinetti tiene 57 años, nació en San Carlos de Bariloche, es Diseñador Industrial y posee una extensa trayectoria en el ámbito privado y público.
Se desempeñó como presidente de ALTEC; director del Ente Promoción del Parque Productivo Tecnológico Industrial de San Carlos de Bariloche (PITBA) y director de TELSUR (Telecomunicaciones del Sur).
Fue Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Producción de Río Negro y luego pasó a desempeñarse como Secretario de Coordinación de Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
En 2019 fue elegido legislador provincial, donde ocupó la Vicepresidencia 1° del Parlamento. En mayo de 2020 cuando fue designado Secretario General del Gobierno.
Por su parte, José María Apud es Licenciado en Administración recibido en la Universidad Nacional de Rosario. Tiene 39 años y nació en Choele Choel.
Fue Director de Comercio e Industria del Ministerio de Economía de Río Negro y luego ocupó la Gerencia de la Agencia de Desarrollo Rionegrino CREAR. En 2019 fue elegido Legislador de Río Negro.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.