
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
La Gobernadora Arabela Carreras encabezó hoy junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas y la CEO de la empresa internacional Fortescue Future Industries, Julie Shuttleworth, el acto de presentación del proyecto de inversión que llevará adelante la firma australiana para la producción de hidrógeno verde en Río Negro.
RegionalesEn el encuentro estuvieron presentes además el titular de la compañía en la Región Latinoamericana, Agustín Pichot, el asesor del Ministerio de Desarrollo Productivo, Marcelo Kloster, y el gerente de Gobierno y Comunidad para Latinoamérica, Sebastián Delgui.
“Logramos tras más de un año de trabajo en conjunto con el Gobierno Nacional y la empresa, llegar a un grado de avance importante que nos permite anunciar las inversiones en nuestro territorio”, remarcó Carreras.
La Gobernadora dio a conocer además detalles del plan estratégico que lleva adelante la Provincia para avanzar en el desarrollo científico, académico y productivo del hidrógeno verde en Argentina.
Según detalló, el Gobierno viene planificando y concretando acciones con el objetivo de captar grandes inversiones que permitan cambiar la matriz productiva de Río Negro, profundizando el vínculo con productores de energías limpias y permitiendo insertarse en una economía global, que genere empleo genuino y haga un gran aporte al medio ambiente.
Por su parte, el ministro Kulfas dijo que “vamos viendo que los avances son concretos. Estamos dando los pasos para que este proyecto se pueda realizar. En los próximos días firmaremos un convenio para determinar la zona franca”.
“Toda la provincia se verá fuertemente beneficiada con puestos de trabajo, exportaciones, con aportes positivos para la humanidad por los cambios climáticos. Se trata de generar los combustibles del futuro” agregó.
Finalmente la CEO de la empresa internacional Julie Shuttleworth, afirmó que “este proyecto es muy importante, el planeta se está calentando y hay que tomar medidas. Fortescue está enfocada en todas las energías verdes para poder mejorar la calidad de vida en el futuro.
“Lo más importante es que se puede producir en lugares donde no hay otros combustibles. Se hace con recursos naturales, como el viento y en Río Negro eso es muy bueno y trae mucha oportunidad para la sociedad local.”
Acompañaron la presentación, el vicegobernador Alejandro Palmieri, el intendente de Viedma, Pedro Pesatti, el ministro de Economía, Luis Vaisberg, el secretario de Estado de Trabajo, Jorge Stopiello, el secretario General Daniel Sanguinetti, el secretario de Legal y Técnica, Guillermo Ceballos, el director ejecutivo de RN Invierte, Gonzalo Medina Cabrera, los legisladores Facundo López, María Eugenia Martini y Nicolás Rochas, entre otros.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
El encuentro comenzará a las 20:30 y contará con el arbitraje de Nazareno Arasa y con la televisación en directo de la señal deportiva ESPN Premium.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.