
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Desde hoy jueves hasta el sábado 27 de noviembre se llevará a cabo la 32° edición de 1000 Millas Sport, la competencia de autos clásicos más destacada de la región que volverá a recorrer los escenarios más emblemáticos de la Cordillera Patagónica, con San Carlos de Bariloche como locación estelar.
Regionales25/11/2021Más de 160 competidores de todo el país perseguirán el desafío de superar 1260 kilómetros en tres etapas a través de los imponentes paisajes que conforman Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, El Bolsón y Dina Huapi, entre otros, con punto de partida y llegada en el centro turístico rionegrino.
Si bien la carrera comenzará oficialmente hoy, los motores comenzaron a rugir ayer por la tarde en el Centro Cívico, donde se realizó la largada simbólica ante la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, entre otras autoridades provinciales y municipales que no quisieron perderse la oportunidad de ver los autos desde cerca.
Un evento único
Debido a su importancia y trayectoria, Mil Millas fue declarado recientemente de Interés Turístico y Deportivo por el Gobierno de Río Negro, ya que conforma un verdadero museo itinerante sobre ruedas al reunir verdaderas piezas de colección de todos los tiempos.
Al tratarse de autos antiguos que requieren gran precisión y tenacidad, los pilotos y copilotos deben poner en juego todas sus destrezas para atravesar los imponentes caminos de la región andina de la mejor manera posible.
Postales deslumbrantes
En una aventura superadora, Mil Millas propone a los participantes manejar entre los majestuosos valles, lagos, ríos y montañas que conforman la cordillera patagónica en Río Negro y Neuquén mientras descubren infinidad de florecidos y coloridos paisajes que desafían a los sentidos permanentemente.
Además, al ser Bariloche la localidad cabecera de la competencia, pilotos, copilotos y sus equipos podrán combinar la estadía con las diversas propuestas urbanas que ofrece la villa turística, que se caracteriza por su cantidad y diversidad de servicios, a fin de disfrutar una experiencia completa.
Sobre la competencia
Mil Millas Sport es una carrera de velocidad controlada que se corre por rutas y calles abiertas al tránsito, por lo que implica el respeto sobre las normas viales regulares. De acuerdo a la categoría de cada automóvil, la organización dispone un tiempo ideal de paso por controles fijos y secretos ubicados en distintos puntos de la ruta.
A lo largo de la competencia, los corredores que no respeten el horario de paso ideal por los controles serán penalizados con puntos en contra, resultando ganador el auto que menos penalizaciones haya obtenido, ya que el objetivo de este certamen es que ningún participante vaya a mayor velocidad de la permitida.
Cabe destacar que este evento forma parte del torneo de “La Triple Corona” junto con el Rally de las Bodegas en Mendoza y el Rally de la Montaña en San Luis y Córdoba.
Cronograma
Primera etapa - 370 km
Llao Llao - Circuito Chico - Circunvalación - Dina Huapi - Villa La Angostura - El Santuario - Camino de los 7 lagos - Paso Cardenal Samoré - Villa La Angostura - Dina Huapi - Club de Campo Dos Valles - Llao Llao.
Segunda etapa - 550 km
Llao Llao - Circunvalación - Dina Huapi - Cerro Bayo - Villa la Angostura - Camino de los 7 Lagos - Cerro Chapelco - San Martín de los Andes - Junín de los Andes - Alicurá - Confluencia - Dina Huapi - Bariloche - llao Llao.
Tercera etapa - 340
Llao Llao - Circuito Chico - Cerro Catedral - El Foyel - Kartódromo - El Bolsón - Kartódromo - El Foyel - Complejo Los Baqueanos - Circunvalación - INVAP - Centro Cívico - Llao Llao.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.