
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
El espacio verde está ubicado en el barrio Capellán de la ciudad, en calles Estado de Israel, Presidente Uriburu y A. de Medela.
Locales16/11/2021El nuevo espacio verde “Paseo de la Niñez”, ubicado en el barrio Capellán de la ciudad, en calles Estado de Israel, Presidente Uriburu y A. de Medela, fue inaugurado este lunes por la tarde, por el intendente de la ciudad, Claudio Di Tella, acompañado por la presidenta del Concejo Deliberante, Silvana Larralde, el Ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, funcionarios municipales y vecinos.
Además, el acto de inauguración contó con los espectáculos de "Pablo Romero y Zeze Nou - Canciones", con temas de diferentes géneros como el jazz, funk y rock, y pop nacional e internacional en versiones instrumentales y cantadas. Y un número de malabarismo a cargo de artistas del Circo Di Magic.
Era una inauguración muy esperada por los vecinos y vecinas del sector, sobre todo por los más pequeños, quienes serán los primeros en disfrutar del espacio verde que cuenta con juegos infantiles, sendero aeróbico perimetral, esculturas metálicas, bebederos de agua para hidratación, cestos de basura. Una obra municipal con un monto de inversión de $9.641.081.
Desde la Dirección de Espacios Verdes, a cargo de la realización del nuevo espacio, informaron que la plaza tiene una superficie total de 11.281,73 m², cuenta con un sendero de hormigón peinado construido de oeste a este, a través del cual los visitantes pueden recorrer de manera segura el paseo.
Cuenta con una rampa de acceso para discapacitados por la calle Medela.
El sendero aeróbico perimetral para correr o caminar tiene fondo de arena roja y se ubica de oeste a este, entre calles Medela y Estado de Israel.
El reconocido artista Martín Villalba realizó las esculturas metálicas ubicadas dentro del recorrido de Paseo, las cuales representan animales de la zona como son el piche, ñandú, y las maras patagónicas. Fueron construidas en metal.
El sector de juegos infantiles incluye Tobogán Tubo curvo con escalera, Trepador Curvo Mediano, Pórtico Cuádruple Cinta (Hamaca Doble), Calesita Tipo Trompo Integradora, y está diseñado con arena roja, además de contar con una zona de bebederos de agua para hidratación.
Desde la Dirección de Espacios Verdes en cuanto al parquizado se indicó que se sembró con diferentes semillas de césped resistentes al pisoteo y adaptadas al clima de nuestra región (Festuca Turf Type, Raigras anual y Perenne).
En las veredas se plantaron nuevos árboles que serán los pilares fundamentales para la generación de sombra en el futuro. Las especies elegidas fueron: cina-cina, ciruelos de jardín, entre otros. Cabe aclarar que se sumaron a los árboles que ya estaban plantados por los vecinos, incluso todos los álamos que se encontraban dentro del Paseo.
Para las áreas de descanso y ocio, se instalaron Conjuntos de Living NOA y Bancos tipo Pampa, todos fabricados de hormigón. También se instalaron cestos de basura de material desplegado.
Sobre la Iluminación y el sistema de riego
Se instalaron 26 columnas rectas de 5,60 mts. tipo Edersa. Los artefactos de iluminación elegidos son placas F194LED con una potencia de 100W.
La plaza además cuenta con un sistema de riego por aspersión. Tiene instalada una unidad de bombeo de 7,5 HP con aspersores de impacto tipo Pop-up circulares y sectorizables.
Una plaza que recuerda el nombre de los niños y niñas que nacieron durante el Bicentenario de la ciudad
En el 2004, por Ordenanza municipal 030/04 se denominó dicho espacio "Paseo de la Niñez" y en la misma se colocaron carteles con todos los nombres de los niños y niñas nacidos durante el mes de octubre del año 2003, en homenaje a los 100 años de nuestra querida ciudad.
Esta iniciativa surgió desde el Centro de Abuelos del Instituto Nuestra Señora de Fátima.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.