
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
Con la presencia de la Gobernadora, Arabela Carreras, se firmaron los contratos de obra para ampliar las redes de gas en El Bolsón, Ñorquinco, Fernandez Oro, Cervantes, Choele Choel y Luis Beltrán.
RegionalesLa gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, firmó este lunes los contratos de ampliación de las redes de gas de El Bolsón, Ñorquinco, Fernández Oro, Cervantes, Choele Choel y Luis Beltrán, por una inversión que supera los $78,8 millones que beneficiará a unas 750 familias.
“El tema del gas es muy relevante, le agregamos valor a la soluciones que vamos brindando en distintos ámbitos, estamos trabajando en el acceso al suelo de bajo costo para familias trabajadoras, primero con la luz y el agua y después con la cloaca y el gas, completando una mejor calidad de vida”, resaltó la Gobernadora.
“Es para destacar también que están representados todos los colores políticos que hoy gobiernan Río Negro, en cada una de las licitaciones, en cada una de las decisiones que vamos tomando estratégicamente, porque depende muchas veces de la proactividad de la gestión local, que lleguemos a este resultado”, explicó.
“Es un orgullo poder mostrar este tipo de política pública, estos criterios, ésta transversalización en cada uno de los temas que tenemos como desafío” agregó Carreras.
Por su parte, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, dijo que “estas obras de red de gas se hacen con fondos de las regalías, que recibe Río Negro cuando extraen gas de nuestro subsuelo, entonces acordando siempre con todas los municipios llevamos adelante distintas extensiones de redes, algunas son productivas, y muchas de ellas son de sentido social, gente que está en el Plan Calor y ahora pasa a tener una mejor calidad de vida”.
“Son 850 familias que se van a beneficiar ahora y en toda esta gestión llevamos más de 2300 familias a través de 26 obras en distintas localidades, siempre bajo el lema de no concetrar donde hay más población sino distribuirla en lo más equitativamente posible”, destacó.
¿Qué obras se firmaron?
• El Bolsón: con la empresa Chimen Aike SA se firmó el contrato para ampliar la red de gas en el barrio Luján, con una inversión de $23.889.033 para llevar el servicio a 51 familias. En tanto, con la empresa Alfil Ingeniería, Obras y Servicios se firmó el contrato para el barrio Los Cipreses por $1.722.003, mejorando la prestación a 10 familias.
• Ñorquinco: se firmó la ampliación de la red de gas del barrio IPPV con la empresa DM Servicios, por $1.630.184 con el objetivo de sumar 17 familias.
• Fernández Oro: se firmó la ampliación de la red del barrio Social IV con la empresa Arven SRL, por la suma $29.696.688 y beneficiando a 345 familias del sector.
• Cervantes: se ampliará la red de gas del barrio Las Angustias con la empresa GSM Servicios. La obra significará una inversión de $3.921.299 y mejorará el servicio para 64 familias.
• Choele Choel: se extenderá la red de gas en el barrio Las Mercedes con la empresa Nelli & Fenizi Construcciones SRL, a través de una inversión de $7.007.891 y beneficiando a 86 familias.
• Luis Beltrán: se acordó la ampliación de la red de gas en barrio Juana Azurduy (etapas 1 y 2) con la empresa Rimsol SA por $10.997.898, llevando el servicio a 177 familias.
Acompañaron a la Gobernadora; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; y sus pares de Economía, Luis Vaisberg y de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; los jefes comunales de San Antonio Oeste, Adrián Casadei; de El Bolsón, Bruno Pogliano; de Ñorquinco, Felix Moussa; de Fernández Oro, Mariano Lavin; de Cervantes, Claudia Montanaro; de Choele Choel, Diego Ramello y de Luis Beltrán, Robin Del Río; los legisladores Facundo López, Marcelo Szczygol, Nancy Andaloro y Graciela Valdebenito.
Nueva retroexcavadora para el Valle Inferior
En la ocasión, el Gobierno de Río Negro entregó una nueva retroexcavadora al Consorcio de Riego y Drenaje del Valle Inferior, para ser destinada a los trabajos propios del organismo.
Se trata de una máquina excavadora neumática Doosan, por un valor de $20.329.375.
Este nuevo equipo operará en toda la red para el mejoramiento del servicio de riego, conjuntamente con el equipo existente, aumentando la eficiencia de la limpieza de canales durante el periodo de corte.
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.
Una nueva ruta marítima entre Brasil y Asia reducirá el tiempo de navegación y los costos logísticos
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
El piloto australiano disputará su quinta carrera, la última en el periodo de evaluación, con el argentino en el horizonte para ocupar su lugar.