
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
El intendente Claudio Di Tella encabezó la presentación del programa provincial que promueve el acogimiento familiar temporal para niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, quienes, por una medida excepcional, debieran ser separados de su núcleo familiar conviviente.
Locales02/11/2021El intendente Claudio Di Tella encabezó la presentación del programa provincial que promueve el acogimiento familiar temporal para niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, quienes, por una medida excepcional, debieran ser separados de su núcleo familiar conviviente.
Estuvieron presentes: la presidenta del Concejo Deliberante Silvana Larralde, la secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria Viviana Pereira, la Secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia Roxana Méndez, la Coordinadora Regional del Programa Luciana Alves, la subsecretaria de Primera Infancia de SENAF Susana Fierro, la trabajadora social Emilce Leal y otras autoridades.
La Legislatura rionegrina sancionó en diciembre de 2020 la Ley que creó este programa provincial.
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) adopta una medida excepcional de protección de derechos cuando se agotaron todas las medidas de protección integral y la separación de los niños de su medio familiar resulta imprescindible para garantizar su integridad física o mental.
Hoy se brindaron detalles del programa y explicaron los lineamientos generales a referentes de distintos organismos locales.
Di Tella expresó: “Nosotros venimos trabajando integralmente hace tiempo en la relación gobierno municipal y provincial, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y todas sus dependencias, permanentemente estamos en contacto con la SENAF donde este programa habla de la solidaridad que tiene que haber en estos casos, de solucionar problemas inmediatos”
Y agregó: “Se busca transitoriamente el vínculo entre el niño o niña y un núcleo de contención para darle salida a situaciones de vulnerabilidad”.
Por otra parte, Roxana Méndez indicó: “Nosotros queremos tener un cúmulo de familias para situaciones que vayan apareciendo. Requerimos de las familias solidarias por varios aspectos, porque restituyen derechos. Los niños y niñas tienen derecho en vivir en un marco familiar y más allá del esfuerzo que hacemos para que nuestras instituciones sean lugares de alojamiento, no se reemplaza el marco familiar”.
Y agregó: “Pensemos que un niño en plena constitución subjetiva, el mejor lugar, es el marco familiar. Entonces que unifiquemos esfuerzo, que llevemos adelante este programa, y que se ponga en conocimiento nos va a permitir garantizar derechos y que los chicos no estén institucionalizados”.
La secretaria explicó también que las Familias Solidarias intervienen en un momento de medidas excepcionales. “Es una tarea que solo puede llevar adelante la SENAF como organismo rector. Después de agotar una serie de medidas que nosotros llamamos de protección integral de derechos, si el niño, niña o adolescente no es alojado y corre riesgo en ese marco familiar, tenemos obligación de tomar una medida excepcional. Lo retiramos por tiempo determinados por 30, 60, 90 días, y vamos trabajando con el Poder Judicial y todos los organismos para que este niño retorne a su familia de origen o se inicia un proceso de adopción” indicó.
“Hoy tenemos un equipo con mucha capacitación y muy formado que permiten ir acompañando a las familias. No están solas en el momento que son Familias rionegrinas Solidarias” finalizó.
Pueden ser parte del Programa parejas, personas solas, familias monoparentales y de la diversidad sexual, siempre que no sean parte del Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivo (RUAGFA).
Quienes deseen informarse sobre el Programa pueden ingresar a la web.senaf.rionegro.gov.ar o escribir al mail familiasrionegrinassolidarias@ gmail.com.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.