
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
Para todo público, de manera libre y gratuita continúan las actividades de la 14° Feria del libro en el Centro de Espectáculos ubicado en calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
RegionalesLos visitantes podrán disfrutar de presentaciones de libros, stands de librerías y editores, conferencias, charlas, espectáculos musicales, actividades para niños, exposición de Artes Plásticas y visuales, entre otras actividades.
Para estos días la programación es la siguiente:
El jueves 12 de octubre: A las 9 hs; Taller: tardes y mañanas artísticas, hasta las 11 horas en la sala de Osvaldo Soriano- dictado por Juana Trillo. A las 10 hs; el Show de Disturbio, espectáculo infantil en el escenario. Mientras que a las 15 hs; se podrá participar de un taller artístico/ didáctico “De mitos y leyendas” por Sergio Castro en la sala de Osvaldo Soriano. A las 16 hs; se presenta el Circo del Valle espectáculo para chicos en el escenario. En el mismo horario en el espacio del Café Literario, Luis Wainerman dará una charla: Sábato y el misterio de los ciegos. Seguidamente Sergio Roda, dará una charla sobre: las mujeres en la vida de Allan Poe.
A las 17 hs; Martín Kremenchuzky presentará el libro “confianza ciega” y a las 18 hs; Guillermo Irrazabal junto a Noemí Bardelli presentarán el libro “secundario 40 días”. A las 19 hs; en el escenario se presentará el profesor Esteban Giménez (lingüista y lexicólogo) con su libro “Viejos y nuevos errores idiomáticos en el periodismo y en el habla de los argentinos”. Esto será en el escenario mientras que en el espacio del Café: Gladys Sandoval presentará el libro: “Retazos de vida” y Silvia Vilchez “poemando”. A las 19:30 hs; Graciela Ríos Lobos presentará el libro “Mujeres heridas” relato de Malvinas en femenino (Café Literario), A las 20 hs; la Lic. María Victoria Bisheimer presentará “Animales autóctonos para niños nativos” (Café Literario). Y a las 21 hs; se presentará en el escenario el Coro Polifónico de Cipolletti.
El viernes 13 de octubre: a las 10 hs comenzará la actividad con el Profesor Esteban Giménez con un taller destinado para periodistas y estudiantes de comunicación. Esto será en el espacio del Café dispuesto en la feria. Por la tarde a las 16 hs; Lilian Costamagna presentará el libro “Tango Ajedrez” en el Café. Seguidamente Norma Dus Mugherli presentación del libro “Desde la osteria de Migai”. A las 17 hs; Beatriz Kreitman presentando el libro “Hijos de papel”. Y en Café literario Marta Ibañez presenta “Poesía de la Costa” acompaña Samuel Sandoval, músico. A las 18 hs; presentarán el libro “Problemáticas adolescentes. Intervenciones en la clínica actual”. Mientras que a las 19 hs; el elenco municipal de Teatro brindará un espectáculo de “Obras cortas de humor” dirección: Gustavo Azar. A la misma hora Hugo Garcé, presentará el libro “Cacharrofos II” y Nicolás Salgado presentando “Poder de palabra”. A las 21 hs; literatura de Mameluco muestra de trabajos literarios. A las 22 hs; Che Chelos de Mauro Sarachian y Ramiro Zárate Gigli- música popular en el escenario.
Quienes deseen obtener más información sobre la agenda completa de actividades y observar la galería de fotos pueden hacerlo a través de la página web www.cipolletti.gov.ar
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
El encuentro comenzará a las 20:30 y contará con el arbitraje de Nazareno Arasa y con la televisación en directo de la señal deportiva ESPN Premium.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.