
La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.
La Gobernadora, Arabela Carreras, dejó inaugurado en Viedma el encuentro de trabajo con los y las integrantes de los Centros Rionegrinos de Abordaje Integral de las Adicciones (CRAIA), dependiente de la Agencia de Prevención y Asistencia en Adicciones (APASA).
Regionales01/11/2021Durante el mismo, la Mandataria destacó el trabajo que se viene realizando a partir de la creación de la Agencia en 2016: “Llevamos cinco años de una política pública que trasciende a las personas, una problemática que la fuimos visibilizando y que nos dimos cuenta que el Estado debía intervenir a partir de un abordaje integral y territorial”, sostuvo Carreras.
“En este sentido fue muy importante el rol que cumplieron las distintas asociaciones vinculadas a la fe y también entendimos que el municipio es la primera llegada hacia la necesidad de un ciudadano; logramos un entramado muy importante en esto, al igual que la transversalidad dentro del Estado Provincial. Por eso queremos fortalecer este camino, y seguiremos brindando un acompañamiento total al trabajo de la Agencia”, completó la Gobernadora.
Carreras estuvo acompaña por el diputado Nacional, Luis Di Giácomo; la secretaria de la Agencia de Prevención y Asistencia en Adicciones (APASA), Mabel Dell Orfano y la intendenta de Catriel, Viviana Germanier.
Un trabajo que lleva cinco años
A partir del aumento sostenido en el consumo de sustancias, en 2016 el Gobierno Provincial tomó la decisión de crear la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones, con el objetivo de generar una política de prevención y asistencia con presencia territorial en distintas localidades de Río Negro.
“En 2016 surgió una ley para trabajar de manera integrada entre todos los ministerios, las ONG y los municipios y simultáneamente se creó la Secretaría de Narcocriminalidad que es un eslabón importantísimo; y fue muy estimulante cuando nació esta Agencia; se recorrió la provincia, se observó la situación de cada una, los recursos, las preocupaciones y a partir de ahí se pensó en brindar asesoramiento, ayuda y formación a través de un trabajo integrado porque este es un problema de todos en el que hay que preocuparse y ocuparse”, sostuvo Dell Orfano.
Fue en 2020, cuando la Gobernadora Carreras, a través de un Decreto, creó el programa CRAIA, con la finalidad de dar a conocer la red de acompañamiento de las problemáticas de los consumos y las adicciones.
Actualmente existen 25 Centros de Abordaje en 16 localidades, de los cuales varios funcionan en CRAIA municipales y otros en ONG’S.
“Esto muestra la preocupación y colaboración en esta política pública que requiere un abordaje específico y una respuesta inmediata; la pandemia generó situaciones de vulnerabilidad socio económica que predispuso mayor consumo; ya antes de la pandemia la provincia estaba entre las de mayor consumo en el país, por eso es muy importante el trabajo que hacemos”, marcó la Secretaria.
A su vez, Di Giácomo, quien desde el comienzo acompañó el proyecto, destacó el trabajo realizado “con la problemática en el terreno, tener a la gente trabajando en cada lugar, con las ventanillas abiertas para que la persona que necesite tenga con quién poder hablar”.
Estuvieron en la inauguración el ministro de Economía, Luis Vaisberg; la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia; la defensora del Pueblo, Adriana Santagatti; el director de Comisiones de Fomento, Ramiro Vivanco; la secretaria de Órganos de Revisión de Salud Mental de la Defensoría, Mariela Fernández; el Procurador General, Jorge Crespo; el Fiscal General, Fabricio Brogna; el Defensor General, Ariel Alice; el secretario de Desarrollo y Acción Social de Viedma, Mario Sánchez; el legislador Marcelo Szczygol; y la legisladora Nancy Andaloro.
La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.
El Gobernador en el marco de las celebraciones por el 125° aniversario de la localidad, firmó el compromiso para finalizar 12 viviendas abandonadas por la Nación, entregó escrituras a 17 familias y avanzó en el contrato de obra para revestir el Canal Secundario VI, mejorando el uso del agua para riego.
Están destinados a jóvenes entre 13 y 18 años, que hagan danza, música, artes visuales, teatro o literatura. Hasta el 25 de mayo estará abierta la inscripción para participar en la instancia local.
La Municipalidad de Cipolletti abre la inscripción a un nuevo curso con salida laboral denominado “Costura para el Hogar”.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
62 hombres y 9 mujeres serán trasladados a sus hogares de origen en distintas regiones del país.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.