
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La Gobernadora, Arabela Carreras, dejó inaugurado en Viedma el encuentro de trabajo con los y las integrantes de los Centros Rionegrinos de Abordaje Integral de las Adicciones (CRAIA), dependiente de la Agencia de Prevención y Asistencia en Adicciones (APASA).
Regionales01/11/2021Durante el mismo, la Mandataria destacó el trabajo que se viene realizando a partir de la creación de la Agencia en 2016: “Llevamos cinco años de una política pública que trasciende a las personas, una problemática que la fuimos visibilizando y que nos dimos cuenta que el Estado debía intervenir a partir de un abordaje integral y territorial”, sostuvo Carreras.
“En este sentido fue muy importante el rol que cumplieron las distintas asociaciones vinculadas a la fe y también entendimos que el municipio es la primera llegada hacia la necesidad de un ciudadano; logramos un entramado muy importante en esto, al igual que la transversalidad dentro del Estado Provincial. Por eso queremos fortalecer este camino, y seguiremos brindando un acompañamiento total al trabajo de la Agencia”, completó la Gobernadora.
Carreras estuvo acompaña por el diputado Nacional, Luis Di Giácomo; la secretaria de la Agencia de Prevención y Asistencia en Adicciones (APASA), Mabel Dell Orfano y la intendenta de Catriel, Viviana Germanier.
Un trabajo que lleva cinco años
A partir del aumento sostenido en el consumo de sustancias, en 2016 el Gobierno Provincial tomó la decisión de crear la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones, con el objetivo de generar una política de prevención y asistencia con presencia territorial en distintas localidades de Río Negro.
“En 2016 surgió una ley para trabajar de manera integrada entre todos los ministerios, las ONG y los municipios y simultáneamente se creó la Secretaría de Narcocriminalidad que es un eslabón importantísimo; y fue muy estimulante cuando nació esta Agencia; se recorrió la provincia, se observó la situación de cada una, los recursos, las preocupaciones y a partir de ahí se pensó en brindar asesoramiento, ayuda y formación a través de un trabajo integrado porque este es un problema de todos en el que hay que preocuparse y ocuparse”, sostuvo Dell Orfano.
Fue en 2020, cuando la Gobernadora Carreras, a través de un Decreto, creó el programa CRAIA, con la finalidad de dar a conocer la red de acompañamiento de las problemáticas de los consumos y las adicciones.
Actualmente existen 25 Centros de Abordaje en 16 localidades, de los cuales varios funcionan en CRAIA municipales y otros en ONG’S.
“Esto muestra la preocupación y colaboración en esta política pública que requiere un abordaje específico y una respuesta inmediata; la pandemia generó situaciones de vulnerabilidad socio económica que predispuso mayor consumo; ya antes de la pandemia la provincia estaba entre las de mayor consumo en el país, por eso es muy importante el trabajo que hacemos”, marcó la Secretaria.
A su vez, Di Giácomo, quien desde el comienzo acompañó el proyecto, destacó el trabajo realizado “con la problemática en el terreno, tener a la gente trabajando en cada lugar, con las ventanillas abiertas para que la persona que necesite tenga con quién poder hablar”.
Estuvieron en la inauguración el ministro de Economía, Luis Vaisberg; la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia; la defensora del Pueblo, Adriana Santagatti; el director de Comisiones de Fomento, Ramiro Vivanco; la secretaria de Órganos de Revisión de Salud Mental de la Defensoría, Mariela Fernández; el Procurador General, Jorge Crespo; el Fiscal General, Fabricio Brogna; el Defensor General, Ariel Alice; el secretario de Desarrollo y Acción Social de Viedma, Mario Sánchez; el legislador Marcelo Szczygol; y la legisladora Nancy Andaloro.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.