
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El número de vehículos patentados durante octubre ascendió a 27.513 unidades, lo que representó una baja del 26,6% interanual, ya que en octubre de 2020 se habían registrado 37.474 unidades.
Nacionales30/10/2021El número de vehículos patentados durante octubre ascendió a 27.513 unidades, lo que representó una baja del 26,6% interanual, ya que en octubre de 2020 se habían registrado 37.474 unidades, de acuerdo al reporte de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
De esta forma, en los diez meses acumulados del año se patentaron 335.000 unidades, esto es un 16,7% más que en el mismo período de 2020, en el que se habían registrado 287.006.
Los diez modelos más vendidos del mes estuvieron encabezados por el Fiat Cronos con 2.596 unidades patentadas y 10,2% de participación de mercado, en un predominio que se extiende desde mediados de 2020.
Le siguieron en las preferencias la pick up Toyota Hilux (2.265 unidades); Peugeot 208 (1.464); las también pick ups Volkswagen Amarok (1.284) y Ford Ranger (1.129); Toyota Corolla (830); Volkswagen Gol Trend (824), Toyota Yaris (754), Renault Kangoo II (644) y Jeep Renegade (631)
El presidente de Acara, Ricardo Salomé comentó que "en octubre se agudizó lo que se adelantaba en septiembre y esto explica que haya números con descenso interanual pero también comparado con el mes anterior, pese al esfuerzo y el oficio del sector concesionario por atender una demanda que se mantiene fuerte".
"Seguimos con locales casi vacíos por la falta de unidades para ofrecer por una escasa liberación local de los autos importados que, sumada a la crisis global de los microchips, generaron un combo difícil de superar", explicó Salomé.
Para la entidad el año podrá alcanzar un nivel de patentamientos en torno a las 380.000 unidades , a pesar de que en el primer trimestre tenía proyecciones de 450.000 registros y luego promediando el año de 420.000.
"Con un mercado de 400.000 unidades, al Estado le ingresarían 600 millones de dólares adicionales en recaudación impositiva, con lo cual se trata liberar divisas para que vuelvan a ingresar, preservando el trabajo y sosteniendo un sector clave, un tema que nos preocupa de sobremanera", consideró Salomé.
Por su parte Rubén Beato, secretario general de la institución, añadió que "se está realizando un trabajo con toda la cadena de valor, para adaptarnos y ver de qué forma poder responder a una mercado que hoy demanda un 50% de autos nacionales".
La actividad "representa 176.000 empleos directos y 530.000 empleos indirectos pero la actual pérdida de volumen del mercado no solo pone en riesgo la rentabilidad del sector, si no también puede generar consecuencias y efectos no deseados para todos".
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local