
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Durante el último viernes del mes de octubre de cada año, se celebra el Día de los Centros Infantiles Municipales en Cipolletti (CIMs).
Locales29/10/2021Hoy viernes 29, las trabajadoras de los Centros y toda la comunidad que los compone, recuerda a la educadora Angélica Prieto, quien fue una reconocida docente de nuestra ciudad y directora de los Centros Municipales Infantiles durante muchos años.
Trabajó incansablemente con amor y compromiso. A los 19 años comenzó su tarea como docente, y a los 21 años ya tenía el cargo de Directora, a lo largo su carrera y su vida siempre tuvo un interés especial por los niños y fomentó arduamente los derechos y la enseñanza que todo niño necesita tener, desde la familia, la escuela y los Centros Municipales Infantiles.
En el 2004 fue convocada para ocupar el cargo de Coordinadora Escolar en la Municipalidad de Cipolletti, luego de un año se le sumó la Coordinación de los Centros Infantiles. Angélica jerarquizó los Centros Infantiles, supo ver y valorar la tarea que el personal de los Centros Infantiles lleva a cabo todos los días en su rol social y educativo, en beneficio de los niño y niñas y de las familias de cada barrio de nuestra ciudad.
En Cipolletti más de 500 niños y niñas asisten a los CIMs, transitando sus primeros años de vida, llenos de asombro, miedos, alegrías y juegos.
La secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria, Viviana Pereira, destacó en este día, “La labor profesional y técnica de las educadoras que trabajan en los CIMs, quienes cuidan y acompañan el desarrollo de niños y niñas hasta los 3 años de edad. Imposible no reconocer la tarea en un momento tan difícil como es volver después de una pandemia, multiplicando los cuidados a tener en cuenta”. Agradeció la tarea que desempeñan y destacó el orgullo que siente de tener un equipo municipal que trabaja por la calidad de vida de los ciudadanos, y “el compromiso desde la Secretaría de trabajar en la capacitación y en la formación permanente de este recurso humano”, agregó.
Desde la Dirección de Niñez y Adolescencia se hizo extensivo el saludo a todo el personal y a la comunidad que forma parte de los Centros Infantiles Nº 2 "Angélica Prieto", Nº 3 "Arco Iris", Nº 4 "Julio Dante Salto" y Nº 6 "Dulces Caricias”, destacó Adriana Dietrich directora de Niñez y Adolescencia del Municipio.
El equipo de los Centros Infantiles continuó creciendo a pesar del contexto de pandemia, con empatía y solidaridad, y junto al acompañamiento y participación de la comunidad educativa. El equipo técnico y las educadoras desarrollaron permanentemente propuestas pedagógicas, didácticas, y de estrategias de intervención emocional, destinadas a las familias que componen la comunidad educativa a través de medios virtuales. Hoy la rutina del encuentro y el juego vuelve a ser posible en la presencialidad.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.