
Toyota propone terminar los accidentes de tránsito con autos que se manejen solos: ¿Es viable en Argentina?
Tendencias - Empresas10/05/2025El mal estado de las rutas y la falta de señalización pueden ser obstáculos para la implementación.
El certamen impulsado por Banco Patagonia y Fundación Nobleza Obliga tuvo su etapa final, donde compitieron los nueve emprendimientos más destacados de la Provincia.
Tendencias - Empresas28/10/2021Este jueves, los nueve finalistas presentaron sus proyectos en un evento online en el que estuvieron presentes funcionarios de la provincia de Río Negro, directivos de la agencia de inversión CREAR, áreas de emprendedores y pymes de los diversos municipios, además de Fundación INVAP, CAIC Roca, Asociación Norte Sur, Punto Pyme, entre otras organizaciones, junto a autoridades de Banco Patagonia.
Los tres emprendimientos ganadores, se hicieron acreedores de $ 150.000 cada uno para ser invertido en capital semilla, y poder desarrollar su propuesta a nivel local y regional.
Por su parte, la provincia de Rio Negro, a través del CREAR puso a disposición de los 9 finalistas, una línea de financiamiento a tasa subsidiada, para la obtención de créditos bajo su línea Emprender y también los beneficios del programa Competitividad, reintegrando de manera no reembolsable hasta 100.000 mil pesos, para inversiones que promuevan la mejora competitiva de los finalistas, como ser rediseño de marca, páginas web, certificaciones, entre otras inversiones estratégicas.
Los ganadores fueron:
Pioneros en la grabación de audio digital, en Valle Medio. Su lema es que la música es el mejor medio para difundir un mensaje, no tiene barreras, ni fronteras. Se especializan en la formación de artistas profesionales.
Héctor Saúl Salazar
IG: @master_producciones1
Viviendas Ostras block nace como un proyecto sustentable, tomando como punto de partida el reciclado del caparazón de ostras. A través de esta innovación se obtiene un nuevo material de construcción, permitiendo la ejecución de viviendas más económicas y de alta calidad de diseño.
Eduardo Raúl Diaz
IG: @Preostras_2riveras
Se especializan en el diseño, fabricación y comercialización de dispositivos tecnológicos que pueden ser aplicados a diversas tareas en ambientes subacuáticos, tales como la Industria naviera, pesquera y acuícola, industria petrolera y de energías renovables.
Pedro Mariano Nowakowski y Leonardo César Leocata
Instagram: @pancora.patagonia
En esta sexta edición, en un formato 100% online, se inscribieron más de 1600 proyectos de 30 localidades de la provincia de Río Negro y 30 semifinalistas tuvieron la oportunidad de mostrar sus emprendimientos en un catálogo online que contó con más de 31.000 visitas en menos de un mes, y en el que el público pudo apoyar con su voto cada emprendimiento.
En el evento final, nueve fueron los emprendimientos que quedaron en esta etapa, y que expusieron sus negocios frente a un jurado que eligió a los tres más destacados de la provincia.
Los 9 Finalistas fueron:
Cansas - Bolsos de cuero – Accesorios de cuero - General Roca
Clean Air Sanitización – Sanitización UV-C - Chimpay
Lavandas Del Limay – Producción de lavandas y sus derivados - Villa Llanquín
Master Producciones – Estudio de grabación - Lamarque
Ñeri – Alimentos Deshidratados - San Carlos de Bariloche
OstrasBlock – Bloques portantes para la construcción - Viedma
OWL Fernet – Fernet artesanal - Cipolletti
Pancora – Robótica submarina - San Carlos de Bariloche
Power Box – Baterías de litio - San Carlos de Bariloche
Emprendedores de Río Negro 2021 es una iniciativa impulsada por Banco Patagonia junto a Fundación Nobleza Obliga, que busca acompañar, capacitar y premiar a los emprendedores más destacados de la provincia, con el fin de promover el desarrollo local, fortalecer el ecosistema emprendedor de la región y generar un impacto positivo en sus comunidades.
El mal estado de las rutas y la falta de señalización pueden ser obstáculos para la implementación.
Es un vehículo que abandonó el mercado local en 2023 y su regreso es inminente. Los detalles.
La compañía de Arroyito decidió avanzar con una opción de compra que le da el 51%. Los fundadores de la marca enviaron un comunicado con su desacuerdo.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
Vialidad Nacional, a través del 20° Distrito Río Negro, avanza a buen ritmo con la ejecución del fresado, movimiento de suelo y realización de carpeta asfáltica en varios puntos de la ruta nacional N°22, entre las localidades de General Roca y Allen.
El Gobernador en el marco de las celebraciones por el 125° aniversario de la localidad, firmó el compromiso para finalizar 12 viviendas abandonadas por la Nación, entregó escrituras a 17 familias y avanzó en el contrato de obra para revestir el Canal Secundario VI, mejorando el uso del agua para riego.
El argentino sumó un nuevo socio a su lista en la previa al Gran Premio de Emilia-Romaña.
La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.