
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
La 16° Cumbre se hará entre el sábado y domingo en el centro de convenciones La Nuvola, del barrio EUR de la capital italiana, de manera presencial.
Nacionales28/10/2021El presidente Alberto Fernández partirá esta noche rumbo a Europa para participar de la reunión del G20 y de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP26), que se desarrollarán en los próximos días en Roma y Glasgow, con una agenda que incluye casi una decena de reuniones bilaterales de alto nivel ya confirmadas y con la posibilidad de que se amplíe en las próximas horas.
La información fue confirmada esta mañana en conferencia de prensa en la Casa de Gobierno por la portavoz gubernamental, Gabriela Cerruti, quien además brindó detalles sobre la comitiva que acompañará al jefe de Estado en un viaje que dará inicio esta noche y se extenderá por cinco días.
En el contexto del G-20, ya están confirmados -para el sábado en horas de la mañana argentina- los encuentros del Presidente con la canciller alemana Ángela Merkel; con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; y la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Giorgieva.
El domingo, en tanto, Fernández se encontrará con la reina Máxima de los Países Bajos y luego con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
El lunes, ya en Glascow, el Presidente argentino sostendrá encuentros con su par de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada y de la Confederación Helvética, Guy Parmelin.
Cerrutti aclaró que la agenda "continua abierta" y que entre los objetivos del Presidente está seguir "buscando el respaldo internacional" a la posición argentina respecto de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La comitiva presidencial, que parte hoy a las 22, estará integrada por la primera dama Fabiola Yañez, el canciller Santiago Cafiero; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el ministro de Ambiente, Juan Cabandié; el embajador Jorge Arguello; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello y de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y el jefe de Asesores, Juan Manuel Olmos; la asesora presidencial Cecilia Nicolini; el subsecretario de Comunicación y Prensa, Marcelo Martín, y la portavoz Cerruti.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo