
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El acto, que se realizará en el microestadio de Ferro carril Oeste, es motorizado por el Comité de la UCR de la Provincia de Buenos Aires, presidido por Maximiliano Abad, uno de los hombres que impulsó con más fuerza la candidatura de Manes dentro del radicalismo.
Nacionales28/10/2021El radicalismo celebrará este jueves un nuevo aniversario del triunfo de Raúl Alfonsín en las elecciones presidenciales del 30 de octubre de 1983, con un acto en el microestadio de Ferro carril Oeste que reunirá a buena parte de su dirigencia nacional con el objetivo de revitalizar al partido y dotarlo de mayor protagonismo dentro de Juntos por el Cambio (JxC).
"Será una jornada histórica. Vamos a celebrar lo que hicimos hasta ahora pero principalmente a presentar los lineamientos" rumbo al futuro, sostuvo en declaraciones a la prensa la vicepresidenta del Comité Nacional de la UCR, Alejandra Lordén, además diputada bonaerense y una de las organizadoras del encuentro.
A días de cumplirse el próximo sábado 38 años del triunfo electoral de 1983, los boina blanca se reunirán desde las 17 en el microestadio del barrio porteño de Caballito, con la intención "recuperar la mística" del gobierno del expresidente Raúl Alfonsín,
El encuentro es motorizado por el Comité de la UCR de la Provincia de Buenos Aires, presidido por Maximiliano Abad, uno de los hombres que impulsó con más fuerza la candidatura de Manes dentro del radicalismo.
"Es un acto radical, organizado por el Comité Provincia, pero de envergadura nacional, pensado para para seguir poniendo el valor el radicalismo", indicaron fuentes de la UCR bonaerense.
En el cónclave de este jueves habrá un total de cuatro oradores: el principal y último será Manes (que tras perder en las primarias del 12 de septiembre ante Diego Santilli quedó tercero en la lista de Juntos a diputados nacionales por el distrito bonaerense), antecedido por el presidente del radicalismo local, Maximiliano Abad, a lo que se sumarán otros dos referentes provinciales del partido.
A pesar de que es un acto organizado por la UCR bonaerense, tendrá magnitud nacional por la presencia de las principales figuras del radicalismo de todo el país.
Según pudo saber Télam, se darán cita en Ferro el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; el titular de la UCR nacional, Alfredo Cornejo; Ernesto Sanz; el titular del interbloque de JxC en Diputados, Mario Negri; su par en el Senado, Luis Naidenoff; el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés y el senador Martín Lousteau.
Estará ausente con aviso el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, aunque la provincia estará representada por Cornejo.
Según explicaron a Télam fuentes radicales, el acto es convocado bajo el lema "Volver a la cancha" con un doble sentido: regresar a la cancha de Ferro (en el barrio porteño de Caballito), donde Raúl Alfonsín realizaba sus mítines en la campaña de 1983, y en sentido simbólico, ya que el radicalismo considera que la llegada de Manes volvió a posicionar al partido con más fuerza en la interna de la coalición opositora.
Durante el acto habrá varios videos de dirigentes de todo el país resaltando el rol del radicalismo dentro de Cambiemos y su proyección rumbo al 2023.
En el partido centenario piensan que este acto de Ferro servirá "para que no se produzca dentro de Cambiemos el proceso que se vivió entre el 2015 y 2019", en alusión al rol marginal al que el PRO sometió a la UCR durante gran parte del Gobierno de Macri.
"Es un mensaje de reafirmación interna, que estamos parados acá", concluyeron las fuentes.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
El ministro advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.