
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Con el objetivo de prevenir posibles estafas telefónicas a las personas mayores y brindarles herramientas para identificarlas con mayor rapidez, la Provincia puso en marcha diversas acciones.
Regionales24/10/2021En este sentido, mediante una serie de charlas virtuales, el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria busca alertar sobre las maniobras más utilizadas por los estafadores.
El viernes pasado, tuvo lugar una charla virtual, a través de la página de Facebook del organismo, coordinada por el equipo técnico de la Dirección de Adultos Mayores.
Durante el encuentro, se tomaron como referencia las maniobras más utilizadas por los estafadores, como son la modalidad denominada “el cuento del tío”, el pedido de pago por rescate de familiares, o el robo de información bancaria.
Generalmente, en estas situaciones, se busca colocar a la víctima en la urgencia o ultimátum, para generar nerviosismo y lograr rápidamente su cometido.
Al identificar una situación de estas, se recomienda cortar la comunicación, llamar de inmediato al 911 e informar lo sucedido y conectarse con un familiar o vecino para alertar sobre la situación.
Es importante recordar que no se debe brindar información personal o familiar a desconocidos. Tampoco entregarles dinero, ni realizar depósitos o transferencias, o dar información bancaria sobre tarjetas de créditos y sus contraseñas por teléfono.
¿Qué tipos de llamadas son sospechosas de estafas?
Las que prometen otorgar un beneficio económico, haciéndose pasar por empleados de algún organismo público -como el Anses- o de una entidad bancaria.
Las que ofrecen ayuda, mencionando que tu dinero o el de un familiar está en riesgo.
Las que informan que ganaste un premio por ser buen cliente (auto, casa, etc.) y que se debe seguir ciertos pasos para recibirlo.
Las que indican una supuesta emergencia, haciéndose pasar por un familiar.
Ante una llamada de estas características, no dudes en cortar y denunciar de inmediato al 911. No brindes información personal a desconocidos, no entregues dinero, ni realices depósitos o transferencias a desconocidos.
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.