
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
La obra se ejecuta sobre la planta alta del edificio municipal donde funciona actualmente Protección Civil, en el barrio Arévalo, y estará terminada en el mes de noviembre.
Locales23/10/2021Di Tella visitó las instalaciones de la obra en la que se está invirtiendo más de $40.000.000 complementando la incorporación de columnas y nuevas cámaras que se instalarán en puntos estratégicos de la ciudad.
El intendente explicó: “Nos involucramos con la seguridad. Estamos cumpliendo con lo que dijimos que veníamos a hacer”.
Y agregó: “La obra estará lista en el mes de noviembre. Se complementa con las 40 cámaras de videovigilancia, 20 compradas por el municipio y 20 por la Provincia que se suman a las 30 ya existentes. De esta manera tendremos 70 cámaras instaladas en puntos estratégicos. La diferencia es que estas son más modernas, tienen zoom, tienen alcance superior a los 150 metros abarcando 360°”
El Centro de Monitoreo tiene previsto llegar a un 75% de avances para fin de octubre, para finalmente inaugurarlo durante el mes de noviembre.
Los últimos trabajos finalizados tienen que ver con el cableado eléctrico y avanzan con el emplacado del espacio destinado a los puestos de trabajo, la oficina del 109, la sala rack, núcleos, sanitarios y lockers.
Estuvo presente el Secretario de Obras Públicas Gustavo Zovich y el referente de la empresa Zoppi Hnos.
Sobre la obra
La obra se ejecuta sobre la planta alta del edificio municipal donde funciona actualmente Protección Civil, en calle Rubén Darío 268 del barrio Arévalo. Se realizó un refuerzo estructural de la planta baja, planta alta y estructura de cubierta.
Actualmente se está adecuando la planta alta en su interior de manera que pueda funcionar y desarrollarse la tarea de Centro de Monitoreo.
Se albergarán 17 puestos de trabajo, y una sala independiente con 3 puestos operativos. En cuanto a la innovación tecnológica, habrá un piso técnico sobre toda la planta alta, brindando de esta manera un espacio fluido, sin interrupción de instalaciones y cableados a la vista.
Para el suministro eléctrico contará con un grupo electrógeno de última generación con la capacidad de conectarse y desconectarse automáticamente ante la pérdida o retorno de suministro eléctrico desde la red.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.