
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
El intendente Aníbal Tortoriello resaltó la importancia de aumentar y mejorar las vías de comunicación entre las ciudades colindantes en el Alto Valle.
Locales11/10/2017En ese marco hizo referencia a la inauguración reciente del tercer puente: “Desde ya, para lo que es la conectividad Neuquén – Cipolletti más el tráfico de paso para todo lo que es la Cordillera ya es un alivio. Realmente pienso que comenzamos a sacarnos la presión de lo que es el cuello de botella Neuquén –Cipolletti”. Y agregó: “De igual manera, observábamos que aún faltan obras de terminación como es cartelería, iluminación. Hay que transitar con cuidado todavía, pero lo importante es que se haya puesto en uso y que de esta forma alivia esta presión que es pasar cotidianamente de Cipolletti a Neuquén”.
En declaraciones radiales, Tortoriello además, hizo mención a otras vías de circulación que se planifican con la capital neuquina: “con Neuquén todos saben que hemos propuesto a través del Programa DAMI II un proyecto ejecutivo para la construcción de un cuarto puente, que permita unir los dos núcleos urbanos, especialmente para el sistema metrobus. Algo que en Neuquén ya se está poniendo en marcha, y que la idea es que llegue también a Cipolletti. Es un medio de transporte de colectivo, pero esta medida de exclusividad de carril permite que el viaje se realice en menor tiempo. Y esto invita a la gente a usar este medio de transporte y no tanto el vehículo”.
El Intendente recordó que la adopción del sistema de metrobus en Neuquén estuvo ligada a un análisis sobre el caudal de tránsito de esa ciudad: “El estudio que hizo Neuquén a través del Big Data, mostró que Neuquén tiene un parque automotor de 100.000 autos y que entran a diario otros 100.000. Eso demuestra que el transporte más usado es el auto, lo que genera las congestiones. Lo que reemplaza esto es el transporte público, y a esto es a lo que hay que apuntar”.
También hizo mención al trabajo conjunto entre Cipolletti y Cinco Saltos que apunta a agilizar la circulación entre ambas. “Creo que el camino entre Cipolletti y Cinco Saltos es un paso que debíamos tener entre ambas ciudades. Y además, tenemos que aumentar la conectividad que debemos tener con otras ciudades por las rutas que hoy nos unen, como es la Ruta 151, tienen muchos accidentes y mucho tráfico. Por eso, con Cinco Saltos hemos diseñado una traza de un camino rural para pavimentarlo, que nos conecte. Y de esta forma aliviar y darle mayor fluidez al tránsito entre ambas ciudades”.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo