
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La Justicia Federal se declaró competente en la denuncia que interpuso la Fiscalía de Estado de Río Negro tras los ataques incendiarios perpetrados a principios de octubre en las instalaciones del predio de Vialidad Provincial en San Carlos de Bariloche y la Oficina de Turismo de la ciudad de El Bolsón
Regionales17/10/2021La Justicia Federal se declaró competente en la denuncia que interpuso la Fiscalía de Estado de Río Negro ante los ataques incendiarios ocurridos a principios de este mes en las instalaciones del predio de Vialidad Rionegrina en Bariloche y la Oficina de Turismo de El Bolsón, ambos ejecutados coordinadamente la misma noche y de confeso contenido violento e intimidatorio.
En el marco del artículo 196 del Código Procesal Penal de la Nación se delegó la instrucción del sumario en la Fiscalía Federal ante el Juzgado Federal y también se hizo lugar al pedido de la Provincia para actuar como querellante, a través de la Fiscalía de Estado provincial.
La denuncia se había presentado esta semana por expresas instrucciones de la Gobernadora, Arabela Carreras, y en representación del Estado Provincial.
Los hechos
El 3 de octubre, entre las 21:30 y las 23:30, un grupo de personas ingresaron por la fuerza a un predio de Vialidad, maniatando a sus ocupantes, incendiaron la casa que se utiliza como residencia y maquinaria de trabajo. Los autores del hecho dejaron en el lugar una amenaza dirigida a la Gobernadora de la Provincia y a otras autoridades provinciales.
La misma noche, autores anónimos incendiaron las oficinas de Turismo de la Provincia en El Bolsón. Conforme da cuenta la prevención policial que intervino, al examinar el lugar se encontró un bidón de plástico presumiblemente con combustible.
La Provincia de Río Negro sostuvo enfáticamente su vocación de respeto a la diversidad cultural y el pleno reconocimiento de los derechos de las comunidades de pueblos originarios, en un todo de acuerdo con lo normado por la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales de Derecho de Humanos.
En tal sentido, manifestó que el Estado Provincial dialoga institucionalmente con todas las comunidades en el marco del reconocimiento de la preexistencia de los pueblos originarios, el respeto a su identidad y a la propiedad comunitaria de las tierras.
Asimismo, y en idéntico sentido de respeto por los acuerdos constitucionales, la Fiscalía de Estado sostuvo que el Estado no puede tolerar bajo ninguna de sus formas los actos de violencia, ni mucho menos las organizaciones que procuran imponer sus ideas por medio del terror.
Los hechos que se denunciaron implican, no sólo un ataque a la institucionalidad de la Nación y la Provincia, sino que además ponen en riesgo la convivencia social y la paz de todos los y las vecinas.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
En simultáneo con el resto del país, 60 residentes médicos y enfermeros comenzaron a rendir el examen único a las 9, el cual se extendió hasta las 13, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas, ubicada en Los Arrayanes y Avenida Toschi de Cipolletti.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.