
Alerta por nuevo sismo en Vaca Muerta, la principal reserva energética de la Argentina
Regionales27/05/2025Fue registrado unos 35 kilómetros al norte de la localidad neuquina de Añelo.
Pereyra, junto con los candidatos de la Lista Azul y Blanca que encabeza Marcelo Rucci realizaron una asamblea de más de 5 mil trabajadores donde hizo un fuerte llamado a la unidad y lograr una contundente victoria el próximo miércoles 20 de octubre.
Regionales13/10/2021El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra, junto con los candidatos de la Lista Azul y Blanca que encabeza Marcelo Rucci realizaron una asamblea de más de 5 mil trabajadores donde hizo un fuerte llamado a la unidad y lograr una contundente victoria el próximo miércoles 20 de octubre.
"Estos no son lugares para improvisados y la gran responsabilidad del 20 de octubre la tienen ustedes", sostuvo el actual secretario general que deja su mandato, luego de 38 años al frente de la entidad gremial.
Pereyra le pidió a los trabajadores que, "cuando pongan el voto piensen en ustedes y sus familias, no en que me vas a dar fulano o mengano. No se les ha caído una sola propuesta".
El líder sindical aseguró que nos encontramos en un momento bisagra en la actividad petrolera. "Estamos apoyando el proyecto de ley de hidrocarburos en el Senado de la Nación, porque es nuestra última oportunidad que tenemos los argentinos de extraer la riqueza que tenemos bajo tierra".
Y añadió: "Una ley que tiene previsibilidad y va a permitir de que haya muchísimo trabajo" en toda la cuenca de Río Negro, Neuquén y La Pampa.
En ese sentido, manifestó que los beneficios de las empresas van a estar dados por la producción incremental y cada empresa que quiera tener los beneficios, va a tener que subir la producción. "Son beneficios de exportación, beneficios fiscales y también los beneficios para recuperar la producción de los campos maduros, ahí vamos a tener la oportunidad para que empresas locales puedan hacerse cargo de estos yacimientos con beneficios fiscales", sostuvo.
Y recalcó: "Se viene una gran oportunidad. La última, según han dicho los lideres mundiales. Es por eso que debemos aprovechar esta oportunidad que nos queda, de 15 o 20 años, sino el petróleo va a quedar bajo tierra".
Finalmente, insistió en la importancia de esta elección gremial y dijo que no tiene dudas que se dará continuidad al proyecto de petroleros que encabezó durante todos estos años.
El candidato a Secretario General por la Lista Azul y Blanca del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, dijo que hay un claro panorama de continuidad de la gestión de Guillermo Pereyra de cara a la elecciones del próximo miércoles 20 de octubre. “Sobre todo porque todos estos años nos manejamos con mucha lealtad hacia Guillermo y a todos los trabajadores”.
"No hacía falta que Guillermo mirara hacia atrás para ver si veníamos, porque siempre caminamos al lado de Él", sostuvo Rucci en una asamblea realizadla este miércoles en Puesto Hernández, ante 5 mil trabajadores rinconenses.
"En los peores momentos de la pandemia salimos a pelear. Luchamos en el 99 y también en 2008, cuando nos fuimos de la Federación. Y vamos a seguir luchando al lado de nuestros compañeros, como siempre lo hicimos”, dijo ante la multitud.
"Acá quisieron venir a quebrarnos, porque en este pueblo se sentaron las bases de nuestro sindicato. Acá se dio sentido a la palabra lealtad y a pelear por nuestras familias. Y resulta que ahora algunos se encuentran que son diez gatos locos. Que vinieron a querer aprovecharse de una situación y traicionarlos. Entonces buscan por cualquier medio evitar las elecciones del 20 de octubre porque saben que los vamos a aplastar en las urnas", sostuvo Rucci, quien finalmente destacó la unidad de la familia petrolera al destacar “su compromiso de seguir la lucha en defensa de los trabajadores”.
"Acá no fueron promesas, sino mujeres y hombres que luchan por sus familias para defender a los trabajadores. Y eso es lo que me enorgullece de Rincón: gente que lucha y que se se ganó el respeto de los trabajadores de Río Negro, Neuquén y La Pampa para que dos hombres de esta zona representen hoy a nuestro sindicato".
Finalmente, Rucci agradeció el enorme acompañamiento de todas las delegaciones en Eda asamblea y vaticinó que “reventarán las 264 urnas dispuestas para esta elección”.
Fue registrado unos 35 kilómetros al norte de la localidad neuquina de Añelo.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó en Allen el lanzamiento del curso de inducción de aspirantes a conductores de vehículos de carga para la industria del gas y el petróleo.
En Cipolletti, el miércoles 28 se brindará una charla informativa a enfermeros de los distintos servicios; mientras que el viernes 30 en el hall central del hospital se realizará un acto conmemorativo con mención y reconocimiento a una trabajadora del sistema de salud vinculada al servicio de Donación y Trasplante.
La actividad organizada por el Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), Seccional Comahue, reunió a alrededor de 100 personas que representaron a 21 empresas del sector energético.
El Gobierno de Río Negro finalizó su participación en Arminera 2025 con un balance positivo, destacando el avance de proyectos estratégicos como Calcatreu y la firma de un acuerdo con SEGEMAR para investigar litio en pegmatitas.
La ciencia avanza hacia diagnósticos nutricionales basados en marcadores biológicos. La desigualdad alimentaria, bajo el microscopio.
Estiman que la producción nacional alcanzará las 131.000 toneladas, un aumento del 75% respecto a 2024. El valor exportado podría llegar a los u$s 947 millones.
Con la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios ya activa en farmacias de toda la provincia, IPROSS recuerda a sus afiliados con enfermedades crónicas que deben estar debidamente empadronados para acceder a los descuentos correspondientes. Se trata de un requisito permanente para garantizar la cobertura adecuada de estos tratamientos.