Un laboratorio público de Santa Fe presentó el primer lote de aceite de cannabis medicinal

Se trata de una primera tanda que consta de 926 frascos de 30 ml, que será destinado a pacientes con epilepsia refractaria que se atienden en los hospitales y centros de salud públicos, y a afiliados al Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos).

Regionales06/10/2021
LAboratorio

El Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) de la provincia de Santa Fe presentó este martes el primer lote de su producción de aceite de cannabis medicinal, que será utilizado para tratar pacientes que padecen de epilepsia refractaria en el sistema de salud público del distrito.

La presentación, llevada a cabo en las instalaciones del LIF, fue encabezada por el gobernador Omar Perotti, quien destacó la rigurosidad profesional del personal del laboratorio y agradeció la gestión de la directora general de Aduanas, Silvia Traverso, quien facilitó la provisión de la materia prima.

Se trata de una primera tanda que consta de 926 frascos de 30 ml, que será destinado a pacientes de epilepsia refractaria que se atienden en los hospitales y centros de salud públicos, y a afiliados al Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos).

"Producirlo aquí, en nuestro laboratorio, fue un desafío, porque es la primera vez que un laboratorio oficial lo hace, con lo que eso significa, generar un proceso de importación, que no se había hecho nunca", dijo Perotti.

En ese sentido, el mandatario provincial agradeció a la Aduana, "por comprender cada una de las explicaciones y la rigurosidad técnica detrás del procedimiento de importación, para que llegue esa materia prima".

"Confiamos plenamente en la capacidad de nuestros profesionales y trabajadores del LIF, en que la combinación con la Facultad de Bioquímica, con nuestra Universidad Nacional del Litoral, le iban a poner la mayor rigurosidad profesional y técnica" a la producción, añadió el gobernador santafecino.

Mencionó un convenio con el Hospital Gutiérrez y los que se firmarán con otras instituciones "detrás de cada uno de los estudios" para "seguir el mismo camino, el del rigor técnico, y la posibilidad de evaluar las ampliaciones a otras patologías cuando tengamos esa evidencia".

Además, Perotti dijo que se está trabajando con el Ministerio de la Producción provincial y el Instituto Nacional de tecnología Alimentaria (INTA) para producir en el país la materia prima para el aceite y de esa forma sustituir la importación.

En ese sentido se pronunció la ministra de Salud, Sonia Martorano, quien sostuvo que "es un orgullo para Santa Fe ser la primer provincia que elabora cannabis medicinal en un laboratorio público" y mencionó el acuerdo con el hospital Gutiérrez "para ver en que otras patologías se puede aplicar, con el rigor científico necesario”.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.