Junto a Gobernadores e Intendentes, Macri inauguró el tercer puente

El presidente encabezó un breve acto de inauguración del tercer puente biprovincial que une las ciudades de Neuquén y Cipoletti.

Locales06/10/2017
Macri Puente

El presidente Mauricio Macri dejó inaugurada la obra del Tercer Puente, que une a las ciudades de Cipolletti y Neuquén, acompañado por los gobernadores e intendentes de las dos provincias.

Macri destacó la importancia de la obra que se habilita hoy para quienes circulan por la zona, y cuestionó al ex ministro Julio De Vido y al neuquino Oscar Parrilli por no haber concluido la construcción durante su gestión.

Desde el puente ubicado sobre río Neuquén, que separa a la rionegrina Cipolletti de la capital neuquina, el Presidente destacó que con el impulso de la obra pública "se ha batido el récord de (producción) de asfalto de la historia argentina". “En esta etapa de cambio las obras se empiezan y terminan ahora en la fecha prometida. Las obras son sinónimo de futuro y nunca más de corrupción”

El Presidente explicó que el nuevo puente -el tercero que une ambas ciudades vecinas- "recuperará 33 días al año a quienes lo crucen por el tiempo ahorrado" en transitarlo, que "a veces llegaba a 60 minutos de demora por el tráfico, y que ahora se agilizará y la gente verá en qué dedica ese nuevo tiempo libre".

El Tercer Puente que une a Cipolletti con Neuquén es una obra comprometida por la ex concesionaria Caminos del Valle en el año 2001. Faltaba completar la conexión entre el puente y la ruta 7, sobre la margen Oeste del Río Neuquén y entre el puente y la ruta 151 en la margen Este cipoleño.

La obra

Se trata de un puente de dos carriles localizado aguas arriba del barrio Rincón de Emilio. Se accede, desde el lado de Río Negro, por una nueva rotonda ubicada en la ruta nacional 151 a la altura del cruce de Circunvalación de Cipolletti; y desde el Cañadón de las Cabras en su intersección con la ruta provincial 7 del lado de la provincia del Neuquén.

Esta ruta conectará directamente con la Autovía Neuquén-Plottier (futura ruta nacional 22), permitiendo en el futuro próximo que todo el tránsito hacia las localidades del interior de la provincia puedan hacerlo sin tener que pasar por los centros urbanos de Neuquén y Plottier.

Como la conexión definitiva con la ruta provincial 7 y con la Autovía Neuquén-Plottier no se encuentra todavía finalizada (se espera que estos trabajos estén listos en marzo de 2018), para acceder desde la vecina provincia a Neuquén capital los vehículos deberán salir por ruta 7 en dirección a Centenario para realizar el cambio de dirección en el semáforo de la rotonda a la altura del Parque Industrial.



 

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.