
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
De cara a la pretemporada productiva en el Alto Valle y con el objetivo de prevenir inconvenientes, se efectuaron operativos conjuntos entre organismos provinciales y nacionales en establecimientos frutícolas de la zona.
Regionales22/09/2021La finalidad fue constatar si las gamelas instaladas en cada lugar cumplen con las condiciones de habitabilidad establecidas por protocolo, así como de corroborar que se apliquen las normas para las correctas condiciones ambientales y para prevenir situaciones de trata de personas.
En este sentido, se realizaron numerosas inspecciones encabezadas por personal del área de Fiscalización dependiente de la secretaría de Estado de Trabajo de Río Negro. También participaron miembros de la Comisión de Trata de Nación, referentes del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) y representantes de UATRE, participó de los relevamientos.
Las inspecciones, cerca de 40, tuvieron lugar entre el lunes y el jueves de la semana pasada en diferentes establecimientos, con énfasis en aquellos catalogados en un estatus de “matriz de riesgo”.
Se trata de un relevamiento de pretemporada con el objetivo de establecer en forma fehaciente las condiciones de los lugares.
“Con la condición de matriz de riesgo se identifica a los establecimientos que tengan o hayan tenido denuncias sobre trata de personas, explotación laboral e incluso de seguridad e higiene”, refirió la subsecretaria de Trabajo de la Provincia, Natalia Reynoso.
“En los lugares donde no había trabajadores migrantes, pero sí permanentes, se hicieron intimaciones respecto de requisitos no cumplidos y en los casos donde no había trabajadores se hicieron recomendaciones que antes de la próxima temporada se volverá a constatar su cumplimiento”, agregó la funcionaria.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local