
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
La decisión fue considerada por el titular de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, como "de forma" tras los resultados electorales del domingo.
Nacionales15/09/2021El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y otros funcionarios del Gobierno pusieron hoy a disposición del presidente Alberto Fernández su renuncia, en una decisión que el titular de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, consideró como "de forma" tras los resultados electorales del domingo.
"Si Wado eligió la manera escrita el día de hoy, nosotros elegimos presentar la renuncia oralmente el mismo domingo o el lunes. La diferencia es de forma", aclaró Ferraresi.
También pusieron sus renuncias a disposición los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza; de Cultura, Tristán Bauer, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta,
"Escuchando sus palabras del domingo por la noche, donde planteó la necesidad de interpretar el veredicto que ha expresado el pueblo argentino, he considerado que la mejor manera de colaborar con esa tarea es poniendo mi renuncia a su disposición", dijo De Pedro en una carta que remitió al Jefe de Estado.
De Pedro manifestó que "motiva la presente poner a su disposición mi renuncia al cargo de ministro del Interior de la Nación con el que he sido honrado desde el 10 de diciembre de 2019".
El ministro Salvarezza también confirmó que puso a disposición del Presidente su renuncia.
Bauer también puso su renuncia a disposición a través de una misiva.
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
Un experto advierte que se frenó la acumulación de reservas. El Gobierno debe elegir entre subir tasas, devaluar o aguantar con el dólar hasta las elecciones.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
En la noche del domingo, personal policial de la Comisaría 4° secuestró una camioneta que presentaba un pedido activo por una causa de “hurto y robo de motocicleta”.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.