
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
La producción nacional de vehículos durante agosto alcanzó las 38.362 unidades, lo que significó una suba de 20,1% respecto de julio, según el último informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
Nacionales04/09/2021La producción nacional de vehículos durante agosto alcanzó las 38.362 unidades, lo que significó una suba de 20,1% respecto de julio y un incremento interanual de 48,5%, con lo que mostró volúmenes superiores a los registrados en 2019, en la prepandemia, según el último informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
"Hay que destacar que tanto producción como exportación, los principales pilares de nuestra industria, muestran volúmenes superiores a los registrados en 2019, el período prepandemia", aseguró Daniel Herrero, presidente de Adefa.
La producción de automóviles llegó en agosto a 16.493 unidades, lo que representó una suba de 36,7% con relación a las 12.069 unidades de julio y de 77,4% respecto de las 9.295 unidades de igual mes de 2020, precisó el trabajo difundido hoy.
En tanto, la producción de utilitarios fue de 21.869 unidades, cifra que significó un incremento de 10,1% sobre las 19.866 unidades de julio y de 32,2% sobre las 16.540 unidades de agosto de 2020.
El informe precisó que el sector exportó en agosto 24.937 unidades, es decir 7,6% por sobre el mes anterior y 83,3% en la comparación interanual.
Del total exportado en agosto, 8.781 unidades fueron automóviles (28,4% más que las 6.838 de julio y 144% más que 3.599 de agosto 2020); y 16.156 unidades fueron utilitarios (1,1% menos que las 16.399 de julio pero 61,4% más que las10.007 de agosto del año pasado).
Para Herrero, “el comportamiento del sector continúa reflejando buenos resultados como consecuencia del trabajo y el compromiso que asumieron las terminales en aumentar los volúmenes de producción”.
También se relevó que con 26.069 unidades, las ventas a concesionarios tuvieron una suba de 7% en agosto respecto de julio y un descenso de 8% con relación a igual mes de 2020.
En este caso, 16.858 unidades correspondieron a automóviles (1,3% más que las 16.649 unidades de julio pero 14% menos que las 19.597 de agosto de 2020) y 9.211 unidades a utilitarios (19,3% más que las 7.720 unidades de julio y 5,3% más que las 8.749 unidades de igual mes de 2020).
Ese desempeño "se vio reflejado también en la presencia de los vehículos nacionales en las ventas internas que alcanzaron la participación más alta sobre el total en lo que va del año", aseguró el directivo.
En lo que respecta a ventas mayoristas, en agosto el sector automotor en su conjunto comercializó a la red de concesionarios 26.069 unidades, 7% más respecto de las entregas de julio y 8% menos respecto del volumen del mismo mes del año pasado.
En el acumulado de los primeros ocho meses del año, las terminales automotrices produjeron 263.877 unidades (vehículos de pasajeros y utilitarios), lo que marcó un aumento de 97,5 % si se compara con las 133.590 unidades que se produjeron en el mismo período de 2020.
Por su parte, entre enero y agosto, las terminales exportaron 155.991 vehículos, es decir, se registró un aumento de 104,1% en su comparación con el mismo período del año pasado cuando se enviaron 76.440 unidades a diversos mercados.
Entre los principales compradores de automóviles y comerciales livianos argentinos en agosto estuvieron Brasil (100.121 unidades, 64,2% de participación), América central (12.169 unidades, 7,8%), Chile (10.400 unidades, 6,7%), Perú (9.761 unidades, 6,3%) y Colombia (7.833 unidades, 5%).
Finalmente, desde enero la venta mayorista (a concesionarios) alcanzó las 222.864 unidades, 28,1% más respecto del mismo período de 2020 en el que se comercializaron 173.979 vehículos.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.