
Un nuevo sistema de inteligencia artificial logra escribir lo que una persona solo imagina. ¿Avance científico o invasión de la privacidad?
La plataforma indicó que basa sus lineamientos en el "consenso de expertos de organizaciones de salud", incluidos los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y la Organización Mundial de la Salud.
Tendencias - Tecno26/08/2021YouTube anunció haber eliminado más de un millón de videos con "peligrosa desinformación sobre el coronavirus" desde el inicio de la pandemia.
La agencia AFP consignó que el anuncio de la plataforma de videos de Google se da en un momento en el que las redes sociales son criticadas por algunos líderes políticos por no frenar la difusión de información falsa y perjudicial sobre el virus, entre otros temas.
YouTube indicó en una entrada en su blog que basa sus lineamientos en el "consenso de expertos de organizaciones de salud", incluidos los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y la Organización Mundial de la Salud, aunque admitió que en algunos casos "la desinformación es menos evidente".
"Nuestras políticas se centran en eliminar cualquier video que podría conducir directamente a un daño grave en el mundo real", escribió Neal Mohan, jefe de producto.
"Desde febrero de 2020 hemos eliminado más de un millón de videos relacionados con información peligrosa sobre el coronavirus, como falsos remedios o afirmaciones engañosas", añadió.
"En medio de una pandemia, todo el mundo debería disponer de la mejor información posible para mantenerse a sí mismo y a su familia a salvo".
YouTube indicó estar trabajando para acelerar el proceso de eliminación de videos engañosos mientras favorece los de fuentes confiables.
Mohan dijo que la plataforma elimina actualmente unos 10 millones de videos por trimestre y que la mayoría son vistos menos de 10 veces.
"Eliminarlos rápidamente siempre será importante, pero sabemos que no es ni remotamente suficiente (...) Lo mejor que podemos hacer es amplificar lo bueno y reducir lo malo", agregó.
"Ahora, cuando la gente busca noticias o información, obtiene resultados optimizados por su calidad, no por lo sensacionalista que puede ser su contenido".
Un nuevo sistema de inteligencia artificial logra escribir lo que una persona solo imagina. ¿Avance científico o invasión de la privacidad?
Se trata de Cuentas para Adolescentes, las cuales incluye nuevas medidas de seguridad y protección para los menores.
Afirman que sería mejor que de las actuales más usadas entre las que se encuentra ChatGPT.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.