
Milei y Caputo dan las puntadas finales al plan para atraer los dólares del colchón
Nacionales11/05/2025El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
Con los abanderados de la delegación nacional, Yanina Martínez y Fabián Ramírez, los atletas "albicelestes" fueron parte de la imponente celebración del certamen que tendrá 13 días de competencias con mucha emoción.
Nacionales24/08/2021La llama paralímpica irradia ya su luz y calor desde este martes en Tokio, después de la ceremonia inaugural en el Estadio Nacional, 16 días después de la clausura de los Juegos Olímpicos y un año después de la fecha prevista inicialmente.
"Declaro abiertos los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020", pronunció detrás de su mascarilla blanca el emperador de Japón, Naruhito, desde el palco de autoridades del estadio, privado de espectadores debido a la puerta cerrada generalizada decretada para hacer frente a la quinta ola de covid-19 que golpea Japón.
Apenas algunas autoridades y medios de información pudieron asistir al espectáculo y al desfile de las delegaciones que supone el punto de partida de 13 días de una exposición mediática inusual en los deportes paralímpicos, ya que se espera una audiencia de cuatro mil millones de telespectadores a lo largo de la cita, según el Comité Paralímpico Internacional (CPI).
Hasta el 5 de septiembre, 4.400 deportistas paralímpicos aspirarán a las 539 medallas de oro en liza, indicó AFP.
Argentina vibró con su canto y la alegría en la cememonia
Este martes, entre un celoso y estricto control sanitario por el aumento de los casos de Covid-19, la delegación nacional fue una de las importantes en la cita paralímpica en la ceremonia llevada a cabo en el Estadio Nacional de Tokio.
Desde este 24 de agosto, con el desarrollo de la ceremonia de apertura, hasta el próximo 5 de septiembre, los atletas paralímpicos estarán en búsqueda de alcanzar medallas, romper marcas pero sobre todo poder alcanzar el sueño de formar parte de la cita paralímpica. Argentina abrió su paso en Tokio 2020 con el grupo que alcanza los 57 atletas en el que tuvo a la velocista Yanina Martínez y el judoca Fabián Ramírez quienes llevaron el pabellón nacional.
Entre las delegaciones, Japón presenta la más numerosa, con 254 deportistas, por delante de China, dominadora del medallero en todas las ediciones desde 2004.
El archipiélago nipón registra un récord de 25.000 casos diarios estos últimos días y Tokio afronta su octava semana de estado de urgencia.
Algunos hechos en el recinto así lo recordaron: la ausencia de deportistas de Nueva Zelanda o la reducción de la presencia brasileña a cuatro personas de los 234 deportistas paralímpicos presentes en Tokio.
A última hora, la bandera paralímpica hizo su entrada en el recinto, llevada por trabajadores esenciales durante la pandemia.
"Está claro que preferiríamos que hubiese público, pero seguimos centrados en nuestro objetivo. Pasamos esta vez cinco años entrenando para alcanzar el santo grial", resumió para la AFP la judoka y abanderada francesa Sandrine Martinet.
El Gobierno busca poner en movimiento parte de los más de US$ 200.000 millones que la gente tendría en cajas de seguridad.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El último informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial señala que hubo 3.238 accidentes fatales y 3.894 víctimas en 2024.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
Vialidad Nacional, a través del 20° Distrito Río Negro, avanza a buen ritmo con la ejecución del fresado, movimiento de suelo y realización de carpeta asfáltica en varios puntos de la ruta nacional N°22, entre las localidades de General Roca y Allen.
El Gobernador en el marco de las celebraciones por el 125° aniversario de la localidad, firmó el compromiso para finalizar 12 viviendas abandonadas por la Nación, entregó escrituras a 17 familias y avanzó en el contrato de obra para revestir el Canal Secundario VI, mejorando el uso del agua para riego.
El argentino sumó un nuevo socio a su lista en la previa al Gran Premio de Emilia-Romaña.
La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.