
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Una jornada llena de emoción, recuerdos y nostalgia fue la que se vivió en el patio de la escuela N°45 Soldado Argentino, que celebró sus primeros 100 años de vida educando a niños y niñas de Cuatro Esquinas y de Cipolletti, que han elegido esta institución para aprender y crecer.
Locales14/08/2021“Es un día muy emocionante, acompañados por ex egresados y la comisión de jubilados que vino a acompañar y a desarrollar un trabajo mancomunado”, destacó la directora del establecimiento, Estela Varas, quien además remarcó que, de la actual matrícula de estudiantes, la mitad se acerca desde Cipolletti y la otra mitad de alumnos y alumnas es de zona de Chacras.
La escuela tuvo sus orígenes en una casa prestada por un vecino y que constaba de dos aulas, la cual a fuerza de trabajo mancomunado entre vecinos, padres, madres y directivos, fue creciendo a tal punto que en los años 70, Blanca Melitona Silva de Sagripanti, directora en ese momento, impulsó con el apoyo de la comunidad la construcción del actual edificio.
“Hemos conformado grupos de ex alumnos y ex docentes que cuentan todos los recuerdos que tienen de todo lo que acá pasó y se vivió, y todo es amor y gratitud hacía las autoridades y docentes”, relató Rosa García, Ex directora jubilada de la escuela.
Por su parte, la ministra de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Mercedes Jara Tracchia, presente en tan importante acto, indicó que la comunidad de la Escuela N°45 rescata mucho su historia; y los alumnas y alumnos tienen orgullo de pertenecer a esta institución. “Hoy es una escuela con una matrícula cercana a los 200 estudiantes y ha ido creciendo en una zona intermedia entre la ciudad y la chacra, pero que sigue teniendo su identidad rural”, agregó.
El día acompañó los festejos con un clima soleado con lo cual se pudo realizar al aire libre, en el patio del establecimiento educativo que se encontraba demarcado en cada lugar y ubicación, además se cuidó minuciosamente cada detalle para que la celebración se realice con los protocolos de cuidados que la situación amerita.
Durante el acto el Intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella, obsequió una impresora multifuncional Hp Laser MFP 135w y se colocó una placa de reconocimiento por su servicio educativo en la ciudad de Cipolletti.
Del acto, también participaron el secretario de Educación, Adrián Carrizo, el Senador Nacional, Alberto Weretilneck y la presidenta del Concejo Deliberante, Silvana Larralde, entre otros.
Se trata de una obra que forma parte del programa provincial "Habitar Río Negro", financiado con recursos íntegramente rionegrinos y que busca reubicar el asentamiento Mariano Moreno en el barrio Espejo.
Los trabajos de relevamiento y notificación se llevan a cabo a través de las denuncias de vecinos que ingresan a través de la Central de Atención al 147.
La instancia se llevó a cabo el viernes 27 de junio, en el Complejo Cultural Cipolletti (CCC), dónde más de 150 jóvenes artistas de la provincia de Río Negro, fueron parte de los encuentros que celebran el arte como herramienta de encuentro y construcción colectiva.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó convenios con comisiones de fomento para transferir fondos que permitirán brindar los servicios necesarios en las escuelas y financiar obras y equipamiento a través del bono petrolero.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.