
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
El consumo profundizó su recuperación tras la flexibilización de las restricciones por el coronavirus y gracias a la ayuda estatal y a los aguinaldos. El rubro automotor es el principal exponente de este crecimiento.
Nacionales09/08/2021Las ventas minoristas crecieron en julio 11,4% respecto a igual mes de 2020 y 3,3% frente a junio pasado, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
"La recuperación del consumo tomó algo de fuerza en julio con la flexibilización de las restricciones, los aguinaldos, y el incremento en las transferencias del Estado hacia las familias", señaló la entidad pyme en un informe, en el que precisó también que respecto a igual mes de 2019, en la prepandemia, las ventas de julio pasado reflejaron un merma de 10,6%.
En la comparación interanual, en julio el 73% de los comercios que participaron del relevamiento dijo que tuvo "variaciones reales positivas" en materia de ventas, en un contexto en el que de cara a los próximos tres meses "las expectativas no terminan de consolidarse en una tendencia alcista, ya que solo la mitad de los empresarios encuestados creen que aumentarán".
Frente a junio pasado, las ventas crecieron 3,3%, lideradas por los rubros Neumáticos y repuestos de autos y motos (+8,6%), Jugueterías y librerías (+7,3%) y Calzado y marroquinería (+5,3%). Por el contrario, se registraron caídas de 2,4% en Indumentaria, -1,4% en Farmacias y -0,9% en Alimentos y Bebidas.
Respecto a julio de 2020, la suba de 11,4% en las ventas minoristas fue explicada esencialmente por los rubros Jugueterías y librerías (+31,3%), Indumentaria (+29,4%) y Ropa y artículos deportivos y de recreación (+27,8%).
En el cotejo interanual se verificaron descensos en Farmacias (-6,4%) y Ferreterías. Materiales eléctricos y de la construcción (-1,3%).
CAME realizó la encuesta entre el 2 y el 6 agosto pasado y la muestra comprendió a 822 comercios de 11 rubros de las principales ciudades del país.
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
Un experto advierte que se frenó la acumulación de reservas. El Gobierno debe elegir entre subir tasas, devaluar o aguantar con el dólar hasta las elecciones.
En la noche del domingo, personal policial de la Comisaría 4° secuestró una camioneta que presentaba un pedido activo por una causa de “hurto y robo de motocicleta”.
Un informe del INDEC muestra dos realidades en la minería. La producción de litio creció 100% y la de petróleo 9,4%, pero la de gas natural cayó un 1,6%.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.