
Actividad económica: a pesar de la suba interanual en marzo, cayó 1,8% con respecto a febrero
Nacionales22/05/2025El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
El anuncio fue comunicado por la titular de Migraciones, Florencia Carignano, quien especificó que quienes ingresen deberán realizar una "cuarentena". La medida tiene como objetivo reactivar a la industria del Turismo.
Nacionales05/08/2021La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, dijo este jueves que se estudia autorizar el ingreso al país de turistas extranjeros que "se hayan aplicado las dos dosis" de las vacunas contra el coronavirus y luego de haber cumplido "una cuarentena", con el objetivo de "mover" la actividad, una de las más afectadas por la pandemia.
"Estamos pensando en autorizar el ingreso de los extranjeros con dos dosis, luego de cumplir una cuarentena. Es algo que están haciendo en Uruguay. Estamos deseosos de recibir gente para poder empezar a mover la industria del turismo que trae mucho trabajo y divisas para el país. Cuando antes sea mejor", señaló la funcionaria en declaraciones a Radio La Red.
Carignano recordó que "en la Unión Europea también" se exigen esos requisitos para poder entrar a su territorio, y afirmó que ese es el "nuevo orden que se quiere imitar" en la Argentina.
"No vamos a tirar una fecha pero estamos muy cerca. Si todo sigue de la misma manera y los números (de contagios) nos ayudan y las provincias controlan, esto tiene que estar pasando en el próximo mes", afirmó la directora de Migraciones en relación a la posible implementación de esta medida.
Reunificación familiar
Carigliano adelantó que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, evalúa habilitar "la reunificación familiar" para permitir el ingreso de al territorio nacional de extranjeros que sean familiares directos de argentinos y que puedan acreditar esa circunstancia.
"Se está evaluando en Jefatura de Gabinete y seguramente el sábado se comunicará a través de una decisión administrativa. Lo que se hará es una simplificación del trámite", subrayó.
Al respecto, explicó que antes la persona debía ir al Consulado y pagar una visa de US$ 800 y ahora el trámite lo inicia en la misma aerolínea y lo finaliza al llegar al aeropuerto en territorio argentino, en Ezeiza, en Migraciones.
Además, Carignano dijo que se tiene constatado que unas 1.300 personas por día viajan al exterior y el 60% lo hace por turismo, y respecto de la fecha de regreso aclaró que "es lo sabe la aerolínea".
El indicador venía de una suba en febrero (0,8% respecto a enero).
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.